Jonathan Anderson (ex-Loewe) reinventa el Book Tote de Dior, un icono de la firma
El bolso se presentó en 2018 aunque en realidad se basa en un boceto de 1967 al que ahora el ex-director creativo de Loewe ha dado un aire nuevo.
Después de haber dado la vuelta a una firma clásica como Loewe, sabíamos que su llegada a Dior no iba a ser silenciosa. Y así ha sido. A solo dos días de su debut en la Maison como director creativo (el 27 de junio), Jonathan Anderson ya ha dado pistas de sus primeros trabajos reinventando el mítico Book Tote.
La firma confirmó ayer a Kyllian Mbappé como nuevo embajador y solo un día antes adelantó el “tablero de ánimo” de Anderson y las imágenes que le inspiran para dar forma a la que será una “nueva visión de Dior”.
Entre ellas figuran varias fotografías que Andy Warhol tomó a Lee Radziwill y Basquiat en las décadas de los 70 y 80 y que son para él “el epítome del estilo”. Además de la reinterpretación de un icono para Dior, el mítico Book Tote.
Historia de un bolso icónico
El bolso fue idea de su predecesora, Maria Grazia Chiuri. La italiana lo presentó en la colección de primavera 2018 recuperando un boceto que Marc Bohan realizó en 1967.
Él fue el segundo diseñador en ponerse al mando de la casa de modas tras la inesperada muerte de Christian Dior en 1957 y el creador del mítico estampado Oblique. Antes que él y hasta 1960, fue un jovencísimo Yves Saint Laurent quien pilotó la marca.
Volviendo al bolso, su forma cuadrada y sus infinitas posibilidades lo convirtieron rápidamente en un icono para la firma. Con cuatro tamaños que van del mini al grande, el Book Tote de Dior es un must que influencers, celebrities y entendidas en moda sacan del armario todos los veranos.
Lo pasean por Ibiza, Capri o Saint-Tropez en sus estampados “clásicos” como el Dioriviera en distintos colores, la versión veraniega de rafia o el adornado con el motivo Dior Oblique.
El nuevo Book Tote de Dior by Jonathan Anderson
A estos se sumarán este verano las nuevas interpretaciones de Jonathan Anderson, que giran completamente lo anteriormente visto para el Book Tote. Dior ha compartido tres versiones del mismo con los que el británico rinde homenaje a la literatura universal.
Uno reproduce la portada de Drácula, de Bram Stoker; y otro la de Las Amistades Peligrosas, de Choderlos de Laclos. El tercero muestra varios lazos y las palabras Dior by Dior. ¿Cuántos iconos más reinterpretará Anderson en su nueva etapa?