Cigale, el nuevo bolso de Jonathan Anderson que (también) bucea en la historia de Dior
Jonathan Anderson ha llegado a Dior con ganas de hacer historia. Algo que está demostrando con creaciones nuevas que miran con delicadeza al pasado.
Las principales casas de moda de lujo han vivido cambios recientes en sus direcciones creativas. Esto significa que, en unos meses, el mercado se llenará de novedades firmadas por los diseñadores que han llegado a sus destinos con gran expectación. Uno de los más destacados ha sido Jonathan Anderson por todo lo que significa su llegada a Dior.
Porque el reto para el británico ha sido mayúsculo. En primer lugar por el peso de “sustituir” a Maria Grazia Chiuri, una de las indiscutibles damas de la Alta Costura que dejó marcadísima su impronta en la Maison. Y en segundo lugar por la responsabilidad de innovar en una firma tan reconocible y reconocida como Dior sin perder identidad.
Algo que, por otro lado, está consiguiendo con creces. Al menos sus primeros y esperadísimos desfiles en París –el de la colección masculina en junio y el de la femenina en septiembre– han recibido elogios tanto de prensa como de amantes de la marca.
Anderson ha sabido bucear en los archivos y la historia de la Maison reinventando algunos iconos y dejando claro que lo suyo va mucho más allá del diseño “tal cual”.
El Book Tote de 1967
Empezó con la reinvención de un best seller de la marca, su famoso Book Tote Bag. Un bolso que lejos de parecer “simple” guarda una historia interesante muy arraigada a los cánones de distinción de Dior.
Y es que la pieza, aunque lanzada al mercado en 2018, se inspira en un boceto de 1967 de Marc Bohan, el segundo diseñador que estuvo al frente de la casa de modas tras la inesperada muerte de Christian Dior en 1957.
Jonathan Anderson recupera el logotipo original de Dior
Otra de las novedades que Jonathan Anderson ha traído a Dior es la recuperación de su logotipo. Ha prescindido de las cuatro letras mayúsculas que forman parte de la Casa desde 2018 y ha recuperado la fórmula que eligió su fundador en 1946.
Es decir, la palabra Dior escrita con una D mayúscula seguida de las minúsculas trazadas con la fuente Cochin, obra del pintor, escritor y grabador del siglo XVIII, Charles-Nicolas Cochin.
Un cambio perfectamente estudiado con el que demuestra querer dejar su impronta sin prescindir de los pilares sobre los que se construyó la marca y que siguen siendo un referente hoy.
El nuevo bolso Cigale
En este contexto, una creación. Porque lo de Jonathan Anderson, además de las reinterpretación, es la creación. Algo que demostró con creces en Loewe, con piezas de una personalidad única, como el transgresor Puzzle. De hecho, no podría haberse estrenado del todo en Dior sin un bolso especial, nuevo, que llamara la atención y a la vez resultara “cotidiano”.
Tarea difícil que ha conseguido con su exquisito Cigale, un bolso elegante y clásico con madera suficiente para convertirse en un It Bag.
Siguiendo con su trabajo de innovar haciendo referencias al pasado, este bolso se inspira en el vestido Le Cigale de Christian Dior.
Un diseño que el maestro creó para la colección de otoño/invierno 1952-53 y que los medios de la época catalogaron de “obra maestra”. El vestido de Dior favorito de Jonathan Anderson según sus propias palabras del que toma sus formas triangulares y su mítico lazo frontal que ya ha conseguido las alabanzas de fashionistas y entendidos en moda.
“El nuevo Cigale conecta perfectamente con la actualidad por los cortes delanteros de forma triangular. Es super cool que tenga solo un asa y que se lleve de la mano, como en el desfile”, nos cuenta la experta en shopping de lujo, Virginia Ibáñez. “Anderson ha hecho con él una llamada al lujo menos ostensoso con una maravillosa mirada al pasado. No solo por la referencia obvia al vestido sino también porque el agujero del que parte el asa representa la O de Dior”.
No hay duda de que la próxima temporada el Cigale será uno de los diseños más aclamados de Dior. Y quién sabe si también una de las creaciones más alabadas de Anderson en su nueva etapa.