Foto: Cerabella
Tener una obra de arte en casa es algo que muy pocos (y privilegiados) se pueden permitir. Sin embargo, contemplar algunas de las creaciones más famosas de todos los tiempos es relativamente fácil. Basta con acudir a los mejores museos del mundo y comprar sus reproducciones en sus tiendas. Pero el arte tiene muchas aristas, como demuestran los siguientes artículos -o regalos- que los amantes del arte querrán contemplar… y disfrutar.
Inspirados en la obra renacentista La Ninfa de la Fuente, del pintor alemán Lucas Cranach ‘El Viejo’ (1472-1553) encontramos los productos de cuidado personal de El Jardín de Hammam. Se trata de la firma cosmética de los baños árabes Hammam Al-Ándalus, que confían en la sensorialidad y las propiedades del agua para ofrecer experiencias de salud y bienestar.
Su edición limitada dedicada a la creación de Cranach es parte de la experiencia El Camino del Agua. Un recorrido inmersivo que conecta el arte y el bienestar y que Hammam Al-Ándalus realiza en colaboración con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Del mismo tono es la colaboración del Museo del Prado y la firma de chocolates orgánicos, veganos y de comercio justo, Paccari. En este caso su inspiración ha sido la naturaleza y los árboles representados en varias obras icónicas del museo. Con ellas han lanzado dos tabletas de chocolate que reproducen ‘El Jardín de las Delicias’ de El Bosco (1490-1500) y ‘Paso de la laguna Estigia’ de Patinir (1520-1524), que evoca paisajes etéreos y oníricos de la pintura renancentista.
El siguiente de los regalos perfectos para amantes del arte es una obra de arte en sí misma. Su nombre es Cadència y es la representación en cera de una pieza del escultor Jaume González-Bosch.
La vela forma parte de la colección SS25 de la firma, Cerabella, que acaba de participar en el evento de decoración y diseño Maison&Objet de París.
La obra, que toma la forma de una mujer dividida en dos partes, muestra la serenidad y la belleza de su descanso. Una escena cotidiana que la empresa dedicada a la cerería desde 1862 ha convertido en un elemento decorativo realmente único.
Seguimos la lista con la añada 2016 del vino de la bodega, Altar. Un tinto elaborado con uvas 100% cabernet sauvignon que crea un diálogo con el arte.
El motivo es que la añada incorpora una etiqueta renovada creada en colaboración con el artista Héctor Zamora (Ciudad de México, 1974). Una creación que simboliza la conexión entre la tierra y el viticultor mediante una huella creada con la arcilla de Otazu.
Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más
Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más
Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más
Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más
El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más
Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más