GOURMET

El resurgir de los quesos artesanos en los restaurantes

Publicado por:

El queso ha estado, está y estará implícito en el término gastronomía y, por ende, dentro de la restauración. Probablemente, es uno de los productos, junto con el pan, más antiguos en servirse en posadas, acompañado por una jarra de vino y que ha sido elaborado por el propio mesonero.

La herencia francesa del carro de quesos ha sido objeto de debate durante muchos años. Nos hemos encontrado con detractores que pensaban que era una costumbre rancia, casposa y retrograda, y con partidarios que defienden la hedonista experiencia de disfrutar de la enorme variedad de este milenario producto.

El queso es un alimento que siempre ha estado presente en nuestra gastronomía. Un auténtico manjar del que sabemos muy poco

Anímate a conocer los diferentes tipos de quesos, su elaboración e ingredientes

Si bien es cierto, no todos los restaurantes se sumaron en su momento a disponer de un carro de quesos, quedándose solo unos pocos con este delicado y especializado servicio, destinado solo a cierto perfil de cliente con gusto por experimentar, y holgada economía a la hora de elegir el local gastronómico.

Muchos restaurantes ofrecen quesos industriales de los que desconocen sus propiedades, en lugar de apostar por quesos artesanos y de calidad

Otros restaurantes, en cambio, se limitaban (y aun, se limitan) a poner un plato de un único queso de tipo industrial cortado en cuñas y de otra región, sin preocuparse de si en la suya existen elaboradores de queso, industriales o artesanos.

Ahora los consumidores son más exigentes, conocen mejor los productos y apuestan por quesos locales de calidad

Una tabla de quesos, el aperitivo que no puede faltar en una celebración

Afortunadamente, es en la actualidad cuando tanto los restauradores como los consumidores y clientes conocen más el producto. Su cultura en quesos hace que el listón suba un poquito más y podemos encontrar cada vez más locales donde los quesos tienen una especial importancia. De hecho, incluso dentro de los grandes eventos podemos encontrar diversas y coloridas estaciones de quesos que no pueden faltar en el aperitivo de una celebración importante, sin ir más lejos, una boda.

Una corriente de turófilos, los ahora llamados cheeselovers, que se inclinan cada vez más por la balanza de los quesos artesanos, versus los industriales. Son muchas las diferencias que hay entre estos dos tipos, y, sin duda, no es difícil decidirse ante la calidad y singularidad de las elaboraciones artesanas. No solo los restaurantes han ampliado su oferta en carros y tablas de quesos artesanos, sino que cada vez, tiendas, incluso grandes superficies, se están posicionando al ofrecer estas pequeñas joyas lácticas.

El queso es el aperitivo perfecto para cualquier evento y un imprescindible en celebraciones como bodas, cumpleaños o comuniones

Cheesepeante un proyecto donde dominan los quesos artesanos

Un colectivo de distribución de productos de alimentación y, bajo la atenta mirada del maestro experto Andrés García, lleva entre su porfolio un proyecto con la mejor y más amplia selección de quesos artesanos, y lo hace con el nombre de cheesepeante, en un divertido y acertado juego de palabras.

El proyecto cheesepeante aglutina a queseros artesanos de toda España e internacionales, con el objetivo de vender sus productos y asesorar a comerciantes y restauradores

Al equipo de embajadores de este proyecto como Roberto Camacho en Murcia, Iker Yañez en Euskadi o Marta Medrán en Barcelona, me he sumado como frommelier y Brand Ambassador en la compañía leridana Avicsa. El proyecto cheesepeante aglutina elaboradores artesanos de toda España y también de carácter internacional. Este proyecto no solo tiene como objetivo vender este magnífico producto, sino que además, se encarga de asesorar y formar a comerciantes y restauradores para que se conviertan en prescriptores de los elaboradores artesanos y de sus productos llenos de historias, de constancia y, sobre todo, de sabor. A queso, claro.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

3 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

3 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

3 días ago