El sector del coche está que trina en general, y con el gobierno en particular, gracias a la incertidumbre con el mercado regulatorio. Al no saber los clientes qué tipo de coche comprar y cuál será la legislación, estas semanas se le une el efecto “coronavirus”, ya que muchos de los componentes de los coches tienen que llegar de países asiáticos y China que está suspendiendo la actividad de muchas de sus factorías.
Ante esta situación, no es de extrañar el desplome de ventas del sector automovilístico en España en el mes de febrero. Las ventas han caído nada más y nada menos que un 6% frente al mismo periodo del año anterior. Un mes, febrero del 2019, que también fue malo.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 94.620 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone un 6 % de caída según datos de las asociaciones de fabricantes y concesionarios. Hasta ahora se estaba viendo una caída sobre todo en el sector de compra de coches por particulares.
Y es que los ciudadanos, los consumidores, estábamos esperando a ver exactamente qué tipo de coche hay que comprar para cumplir con las leyes del medioambiente. A esta pequeña crisis se le une que los coches híbridos y eléctricos son muy caros y a la mayor parte de la clase media aún no les merece la pena, ya que no tienen suficiente dinero para adquirirlo.
A la caída de la compra de coches por parte de los consumidores particulares, se le une ahora las flotas de las empresas y los camiones. Ha llegado la desaceleración económica y las grandes y pequeñas empresas prefieren “esperar y ver” el desempeño de la economía en Europa en general, y de España en particular.
El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más
Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más
La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más
Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más
Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más