ECONOMÍA

Hermès brilla con luz propia en bolsa y en el centro de Madrid

Publicado por:

Realizo el acceso a la Puerta del Sol de Madrid en la bicicleta eléctrica del Ayuntamiento. No está permitido hacerlo en coche y el metro lo evito por razones de seguridad. Llego a través de la carrera de san Jerónimo, y el trayecto me da una idea del enorme cambio que ha experimentado en los últimos meses esta emblemática parte de la capital de España. Por un lado, la afluencia de viandantes se ha reducido de manera significativa, sin llegar a la casi paralización que tiene la zona de la Plaza Mayor y aledaños, muy dañada por la casi total ausencia de turistas.

El otro motivo de cambio es la monumental, costosa y polémica reforma de la Plaza de Canalejas con un proyecto que agrupa tres conceptos. Por un lado, un hotel de cinco estrellas, el Four Seasons y 22 viviendas exclusivas atendidas por los servicios del hotel. Y por otro una galería comercial de 15.000 metros cuadrados ideada para 40 tiendas  y 15 restaurantes. Uno de los objetivos del proyecto fue establecer una nueva milla de oro comercial en pleno centro de la capital.

El hotel Four Seasons inició su andadura el pasado 25 de septiembre. Fue cuatro meses después de lo esperado, ya que la irrupción del Covid-19 obligó a retrasar su inauguración prevista para el 15 de mayo. La propia crisis sanitaria ha hecho que la ocupación del hotel sea mucho menor de lo que cabría esperar en circunstancias normales.

Nueva tienda Hermès del Centro Canalejas

El polémico proyecto del Centro Canalejas

El Centro Canalejas, construido por OHL Desarrollos y la sociedad Mohari Hospitality, ve así la luz tras siete años de unas obras de ingeniería y arquitectura tremendamente complejas.

La operación se puso en marcha en 2012, cuando el empresario Juan Miguel Villar Mir compró por unos 215 millones de euros una serie de edificios ubicados en el número uno la plaza de Canalejas y sus alrededores. Inmuebles que habían sido sede de los bancos Banesto, Hispano y Central-Hispano y cuyas reformas urbanísticas incluidas en el proyecto fueron objeto de gran polémica.

“Las obras han sido una agresión al patrimonio terrible. Se ha permitido vaciar el interior de los edificios y volverlos a construir”, dijo en su día Alberto Tellería, miembro de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, la asociación que llevó a los tribunales el proyecto. Por otro lado Paloma Sobrini, entonces directora general de Patrimonio, negó las acusaciones: “Si hubiera habido daños al patrimonio, los tribunales habrían condenado al arquitecto (Carlos Lamela). Y lo han absuelto”.

También lo niega una portavoz de Centro Canalejas Madrid, que afirma que el proyecto se ejecutó “respetando toda la normativa urbanística del Ayuntamiento y la Comunidad”. Y destaca que se han recogido 8.000 piezas ornamentales de los edificios que se van a volver a colocar en el nuevo proyecto.

En la tienda de Canalejas se pueden encontrar piezas de joyería. Foto: Hermès

Apoyos al nuevo centro Canalejas

José María Ezquiaga, decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), opina que el resultado es interesante: “La solución desarrollada es satisfactoria. El paisaje urbano queda defendido porque no es una zona que se caracterice por una cornisa uniforme, sino que tiene una volumetría variable”. Señala que no es la primera vez que se apuesta por una solución semejante  en la zona, ya que la ampliación del cercano Congreso de los Diputados sigue una fórmula similar. “No hay un impacto importante sobre ningún inmueble que tenga un valor fundamental. No es una reforma agresiva, añade.

El resultado ha sido una amplia renovación y lavado de cara de una zona emblemática, en la que brilla con luz propia una muy elegante tienda de Hermès.

Hermès apoya a su comercio minorista

La casa francesa Hermès sigue mostrándose tan sólida como sus arraigados cimientos en la tradición y en la artesanía. Esos que la han hecho prevalecer durante más de 180 años haciendo frente a las incertidumbres generadas por el coronavirus y a las inestabilidades políticas del país. De hecho acaba de abrir sus puertas en Madrid su nueva tienda, apostando claramente por el modelo de comercio minorista tradicional.

La nueva tienda cuenta con un total de 230 metros cuadrados. Superficie que ha sido primorosamente decorada por el estudio de arquitectura e interiorismo parisino RDAI. El mismo responsable de la concepción de un buen número de tiendas Hermès, como las de Sydney, Ámsterdam, Nueva York o más recientemente Moscú .

El diseñador de la tienda de Madrid es el mismo que el de otras boutiques Hermès.

Una tienda única

“Flanqueada por los elegantes bulevares de las calles Alcalá y Sevilla”, destacan desde Hermès a través de un comunicado, “el diseño de la nueva tienda se encuentra en total armonía con los elementos neoclásicos restaurados del edificio”. Hablamos de un inmueble declarado Bien de Interés Cultural, en cuya planta baja la firma francesa ha abierto las puertas de esta nueva boutique. Un lugar inundado de “una paleta de colores bañados por el sol, inspirada en España que realza el ambiente acogedor de la tienda”.

“La tienda, ubicada en la planta baja, refleja la geometría única del edificio permitiendo que el cliente viaje a través de las coloridas colecciones de seda, joyería, relojes y accesorios, hasta llegar a un espacio íntimo en la parte frontal que acoge los artículos de cuero”, explican detalladamente desde Hermès.

La parte trasera de la tienda sirve para albergar el prêt-à-porter masculino y femenino, el universo de casa, perfumes y el nuevo métier belleza de Hermès. “Una expresión de la elegancia, espíritu e imaginación de la marca”. Construyendo así un rico espacio “donde el bullicioso espíritu de la ciudad ofrece un entorno dinámico para la creatividad y artesanía de la maison”.

La artesanía y la exclusividad son las bases de su éxito

Hermès vuelve a crecer en el tercer trimestre y se dispara en bolsa

Tras un segundo trimestre marcado por la crisis sanitaria y económica, las ventas del tercer trimestre (+ 7% a tipos de cambio y + 4% a tipos de cambio actuales) son impulsadas ​​por la fuerte actividad en las tiendas del grupo (+ 12% a tipos de cambio constantes), el impulso en Asia y una mejora significativa en todas las demás áreas.

A finales de septiembre de 2020, los ingresos consolidados del grupo ascendían a 4.288 millones de euros, un 14% menos en tipos de cambio corrientes ya tipos de cambio constantes.

Axel Dumas, presidente ejecutivo de Hermès, indicó: “En 2020, estamos viendo la afirmación de importantes compromisos estratégicos. La responsabilidad social y ambiental, la digitalización de usos y estilos de vida, así como la dinámica positiva del mercado en Asia. Tener en cuenta estos cambios profundos y duraderos permite hoy para mantener la confianza a pesar de un futuro aún incierto. Nuestro buen desempeño nos permite continuar invertir y crear empleo. Me gustaría agradecer a todos los equipos de Hermès que trabajan a diario para mantener nuestra maison en continuo crecimiento”.

La tendencia bursátil desde nuestro último informe de la compañía, en el que augurábamos muy buenas perspectivas, ha sido espectacular. La acción de la compañía no solo ha superado máximos históricos sino que ha crecido 74 euros (más de un 10 %) desde el 1 de octubre hasta hoy. Momento en que marca un cierre de 851 euros, con soportes en los máximos de junio (786 euros) y en la media de las 200 últimas sesiones (717 euros).  Se puede ver en el siguiente gráfico.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

David Beckham precelebra su cumpleaños con una multitudinaria fiesta en Miami

El próximo 2 de mayo, David Beckham cumplirá 50 años. Una cifra redonda que sin… Leer más

9 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

TAG Heuer renueva el modelo Carrera, la piedra angular de su catálogo

El TAG Heuer Carrera es un reloj profundamente arraigado en la herencia del automovilismo. Un… Leer más

3 horas ago
  • PSICOLOGÍA

¿Cómo tratar con los tímidos?

En un mundo donde la extroversión es altamente valorada como una soft skill clave para… Leer más

6 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Subastan un Omega Speedmaster de oro que perteneció a Neil Armstrong

Neil Armstrong se convirtió el 20 de julio de 1969 en el primer ser humano… Leer más

17 horas ago
  • VIAJAR

Descubrir los secretos del Danubio a bordo de AmaWaterways

La tendencia al alza de los cruceros fluviales está siendo llamativa. De la misma manera… Leer más

18 horas ago
  • HOGAR

Flores y España: Un romance de color y tradición

España es un país de contrastes (montañas, playas y ciudades llenas de historia) pero hay… Leer más

20 horas ago