ECONOMÍA

El Gobierno ayudará económicamente a las pymes con su transformación digital

Publicado por:

Convertir los duros efectos económicos generados por la crisis sanitaria en una oportunidad para salir más fuertes y mejores va a requerir de la colaboración pública-privada . Una transformación digital que se ha acelerado en España a golpe de pandemia y en la que el sector de la alta gama y el lujo puede jugar un papel destacado. Un ecosistema que quiere mejorar su relación con el cliente y en el que las nuevas tecnologías cobran una importancia vital. Carme Artigas , secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha incidido en ello durante el foro Fortuny Talk organizado por Círculo Fortuny .

Artigas ha resaltado la necesidad de abordar reformas estructurales porque “debemos salir de esta crisis en un sitio hacer distinto. Y para eso es necesario un modelo económico más digital y sostenible”. Situando al ciudadano en el centro de las reformas, el Gobierno quiere aprovechar esa transformación del modelo productivo para reducir brechas territoriales y socieconómicas. “Lo digital es el pegamento, el elemento vertebrador” , afirma Carme Artigas .

La digitalización es una de las claves para salir más fuertes de la crisis (Foto: Unsplash)

La pymes deben liderar la transformación digital

El Gobierno pretende movilizar unos 11.000 millones de euros en tres años en el núcleo de inversiones en transformación digital. Junto a las ayudas en desarrollo de banda ancha y 5G sumarían unos 15.000 millones de euros en inversión pública. Unas que ayudarán principalmente a las pymes españolas. Un enorme número de empresas de menos de cinco trabajadores que gracias a la digitalización son más ágiles y competitivas.

Ahí es donde la alta gama y el lujo va a jugar un papel relevante. Un sector que siempre se ha acercado la tecnología, a lo novedoso ya lo personalizado. “Las empresas deben aprovechar este momento y abordar modelos de negocio nuevos y más digitales” , asegura Artigas que reconoce que “no sólo digitalizarse es vender online”. 

Las empresas artesanas españolas deben tener mayor presencia en el comercio online   (Foto: Unsplash)

Las pymes españolas deben tener más presencia en el comercio electrónico

De todo el comercio electrónico que se genera en España, las pymes no mejora ni al 9%. Queremos que al menos el 25% del comercio electrónico que se genera en España provenga de las pymes , afirma Carme Artigas . “Nunca es fácil ser emprendedor en España. Acceder a las primeras rondas de financiación en España no es difícil. Lo que cuesta en España es encontrar el capital riesgo o la inversión pública para crecer y escalar. Tenemos grandes empresas en nuestro país que cuando requieren una segunda o tercera ronda de inversión no encuentra la financiación ni en España ni en Europa y las acabamos vendiendo a Estados Unidos oa Asia “ asegura la secretaria de Estado.

Artigas ha adelantado que en el plazo de un mes se anunciará la creación de un fondo de capital riesgo que ayude a las pymes a crecer, sobre todo en inteligencia artificial.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rescata en Pekín su misterioso vestido verde de plumas

Felipe VI y la reina Letizia continúan su viaje por China, esta vez en la… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton estrena el Día del Recuerdo unos misteriosos pendientes de rubíes

Kate Middleton se ha volcado con las celebraciones del Día del Recuerdo. Mientras que estos… Leer más

3 horas ago
  • ARQUITECTURA

Todos los secretos del Gran Museo Egipcio en clave arquitectónica

Cuando decimos que una obra es faraónica, nos referimos a que su tamaño, sus dimensiones,… Leer más

4 horas ago
  • MOTOR

Comprar un vehículo de ocasión en Valencia tiene descuento hasta diciembre

El mercado del vehículo de segunda mano continúa en expansión, impulsado por una mayor demanda… Leer más

5 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El Patek Philippe vintage más caro del mundo supera los 15 millones de euros

Un Patek Philippe 1518 de acero inoxidable acaba de hacer historia tras convertirse en el… Leer más

5 horas ago
  • VIAJAR

El lujo de la medida: hacia un turismo más consciente

España y Francia llevan años disputándose la corona del turismo mundial, alternando el primer puesto… Leer más

5 horas ago