(Foto: Pixabay)
Ya busques ligar o encontrar pareja estable, “estar en el mercado” siempre es más fácil si se cuenta con la ayuda de una aplicación de contactos. Al menos, esta siempre va a dar algo de juego para entretenerse un poco y tener una cita de vez en cuando. En este sentido, todo perfecto, y más en tiempos de coronavirus, en los que nos dejamos ver y nos autoconfinamos alternativamente. El dating en el nuevo año continúa muy vivo.
Aunque en el 2022 veremos reflejados algunos cambios como consecuencia de estos ya casi dos años de pandemia y que no han sabido resistir aquellas parejas que han terminado por separarse. A cambio de los fracasos amorosos, se buscan nuevos romances con la emocionante marca de “historia de amor”.
Sin duda, la pandemia ha modificado para siempre nuestra forma de relacionarnos y de encontrar una nueva pareja. El estrés padecido por el confinamiento, la vivencia de la enfermedad en nosotros mismos o incluso la muerte de seres queridos, han cambiado nuestros valores a la hora de encontrar nuestra media naranja. La ilusión y la esperanza dan la pauta, e incluso parece ser que, cada vez más a menudo, huimos de lo superficial. En su lugar, buscamos relaciones especiales y que nos aporten algo, más allá del sexo esporádico. A veces, incluso sólo amistad.
Así lo señala Meetic, la popular aplicación para encontrar pareja, cuando apunta que ahora, con la pandemia, las tornas han cambiado. “Los matches (emparejamientos) pasajeros ya no interesan, y la mayoría de los solteros está deseando empezar una historia de amor, sobre todo, a causa del Covid-19 y la incertidumbre ante el futuro”, dicen desde Meetic.
Con el año nuevo, y a pesar de la variante Omicron, parece haberse renovado la ilusión. Eso es lo que se deriva de un estudio que han realizado encuestando a una población de 801 solteros de 25 a 49 años en diciembre de 2021. Su resultado es revelador. El 77 % de los solteros afirma querer vivir una historia de amor. Más de la mitad, el 58 %, confirma que la pandemia ha cambiado su forma de sentir el amor y el compromiso.
Además, desde Meetic reportan que los solteros “sueñan con encontrar una pareja alegre (48 %), auténtica (47 %) y que sea buena (43 %). En definitiva, uno de cada tres, quieren una historia feliz (48 %) y emocionante”. Al margen de esta encuesta, el lado positivo de las apps para ligar es el ofrecer la posibilidad real de conocer a gente fácilmente. Gente que, presumiblemente, busca lo mismo que tú: conocer gente.
A partir de ahí, los matices en cuanto a lo que espera cada uno son infinitos. Unos buscan hacer o rehacer su vida sentimental de una forma seria, mientras que otros sólo buscan sexo o citas esporádicas con las que pasar el rato. Todas las motivaciones pueden ser moralmente lícitas, siempre que no se engañe ni juegue con las expectativas del otro.
El éxito del “matching” (encajar con alguien) estará, pues, en las razones químicas del flirteo tradicional, en la compatibilidad de caracteres y del sentido del humor. Pero, muy especialmente, en lo que esperemos conseguir de la relación y de la app. En este sentido, lo mejor es ir con la mente abierta y con cierta ilusión, pero sin demasiadas expectativas. De este modo, si salen bien las cosas, lo podrás celebrar, pero si salen mal, tampoco te llevarás una enorme decepción.
El fracaso en las relaciones vía app suele venir precisamente de montarse uno películas antes de conocerse, sin tener en cuenta aspectos muy importantes:
Al margen de las aplicaciones, a las que los solteros y divorciados suelen recurrir antes o después, no conviene abusar de estas, ni mucho menos desdeñar los métodos tradicionales para conocer gente. ¿Cuándo parar? Los usuarios de estas apps confiesan una cierta adicción sobre todo al principio, cuando descubren que ligar parece tan fácil como ir al mercado. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y a menudo surgen las decepciones encadenadas.
Por este motivo, cuando se lleva demasiado tiempo con un perfil abierto en cualquier red social de este tipo sin ningún resultado positivo, lo mejor es tomarse un descanso. Se puede tal vez regresar a un método más convencional, como el ser presentado por amigos y gente conocida. O incluso, mejor: apuntarse a grupos de actividades con intereses en común. Léase senderismo, urban biking, o ver museos. Para gustos, los colores. ¡Feliz nuevo dating 2022!
El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más
Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más
A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más
Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más
El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el 4 de julio algo muy especial. Y no… Leer más
Melania Trump se ha bajado de los tacones para acudir a su cita más especial… Leer más