ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

Publicado por:

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada en ejercicios anteriores, alcanzando un valor de 8.164 millones de euros. Esto supone un 7,5 % más que en 2023. Y parece que sumará un nuevo 5 % a cierre de 2025, lo que daría como resultado algo más de 8.500 millones de euros.

Así se desprende del nuevo informe publicado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce). Se señala, además, que en el mercado español, las ventas se situaron en 6.833 millones de euros, con un incremento del 7,7 %, mientras que en Portugal ascendieron a 1.331 millones, tras crecer un 6,8 %.

(Foto: Siora Photography Unsplash)

Las ventas de cosméticos y perfumes siguen creciendo

Este crecimiento pone de manifiesto la gran fortaleza de la demanda de este tipo de productos. Lo hace gracias a la recuperación del consumo tras la pandemia y la expansión de los canales digitales, que cada vez tiene un mayor peso en el mercado.

El segmento de cuidado de la piel continúa liderando el negocio, con una participación del 32 % sobre el total. Le siguen los productos de aseo (22 %) y los perfumes y fragancias (20 %). Otros segmentos son los de productos para el cuidado del cabello y la cosmética decorativa, que también registraron avances significativos.

Por otro lado, las exportaciones españolas experimentaron un notable impulso, alcanzando los 8.125 millones de euros. Un 24 % más que en 2023. Y mientras, las ventas exteriores de Portugal crecieron cerca de un 5 %, hasta 346 millones.

Estados Unidos, Francia, Portugal, Alemania e Italia se consolidan como los principales destinos de las exportaciones españolas, al tiempo que las importaciones siguieron creciendo, con tasas del 13 % en España y del 14 % en Portugal.

Innovación, digitalización y oferta

Además, el estudio muestra una creciente apuesta por la innovación, la digitalización y la penetración en nichos como la cosmética natural y masculina. Aunque la concentración de la oferta sigue siendo elevada. Eso significa que los cinco mayores grupos reúnen alrededor del 32 % de las ventas totales en el conjunto del mercado ibérico. Y mientras, los diez primeros alcanzan una cuota cercana al 45 %.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

1 hora ago
  • CASAS REALES

La reina Letizia elige el rosa empolvado para la entrega del Toisón de Oro

El Palacio Real ha acogido esta mañana un acto muy especial. El rey Felipe VI… Leer más

2 horas ago
  • CULTURA

Frida Kahlo llega al Olimpo del arte tras vender un autorretrato por 54,6 millones de dólares

Su arte ya había metido a Frida Kahlo en el Olimpo, pero la venta de… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Sofía, feliz al recibir el Toisón de oro de manos del Rey

La condecoración del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Sofía, que ha ocurrido… Leer más

2 horas ago
  • ARQUITECTURA

El rascacielos moderno más clásico de Nueva York en clave arquitectónica

Nadie le puede pedir peras al olmo, una frase popular que significa que lo imposible… Leer más

3 horas ago