Foto: The BlackRabbit Unsplash.
Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos propuesto bajar de peso. Un reto que en ocasiones no es nada sencillo y que muchas personas no superan. Y es que según un estudio de la Sociedad Española de Obesidad 8 de cada 10 personas fracasan en su intento de bajar de peso. Una incapacidad para renunciar a los alimentos que más nos gustan y en la que parte de la culpa es de nuestro cerebro.
Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya en colaboración con Harvard y la universidad de Nueva York ha señalado que el control cognitivo juega un papel fundamental en el éxito o fracaso de la dieta. Y es que hay diferentes regiones cerebrales que se activan cuando algo nos gusta porque supone un estímulo que nos gratifica y activa el sustrato nervioso del refuerzo. Los alimentos consiguen activar este región cerebral y especialmente la glucosa. Es ahí cuando control cognitivo entra en acción, ejerciendo de juez y tomando la decisión que considera correcta.
Sin embargo, este control cognitivo también se ve alterado en ocasiones por nuestro estado emocional, pues el estudio también señala que la adicción a los alimentos altamente apetecibles se ve muy afectada por la impulsividad y el estado de ánimo. Por ello, si queremos adelgazar debemos controlar a nuestro cerebro y el mindful eating puede ayudarnos.
Con el mindful eating consigues aumentar la conciencia durante la ingesta de comida, percibiendo realmente los niveles de hambre que tienes. Saber identificar si tienes hambre o no es fundamental para acabar, por ejemplo, con las comidas entre horas, las principales enemigas de las dietas. Y es que en muchas ocasiones comemos para ahogar emociones como el estrés o al ansiedad, algo que debemos eliminar con otras practicas como haciendo deporte o buscando apoyo en otras personas.
Otra de las claves del mindful eating es dejar de asociar la comida con experiencias o actividades, por ejemplo, comer mientras vemos una película. Y es que esto hace que cada vez que veamos una película, sintamos el impulso de comer. Por ello, cuanto antes identifiques estas asociaciones y las rompas, mejor.
Y, por último, aplicar eso que dicen de: “Ojos que no ven, corazón que no siente”. Si queremos adelgazar debemos deshacernos de todos aquellos alimentos que puedan suponer una tentación. Deja a la vista alimentos saludables como frutas o verduras y si tienes hambre, cómelos. Esto ayudará a que tu control cognitivo tome la decisión correcta.
En el corazón de Bilbao, bajo las escultóricas formas de titanio del Museo Guggenheim, se… Leer más
Al igual que sucede en cualquier otra disciplina científica, la psicología no está libre de… Leer más
Zara está tirando la casa por la ventana para celebrar su 50 aniversario. Con motivo… Leer más
El mercado de accesorios de viaje para las mascotas no ha parado de crecer en… Leer más
Un año después de su divorcio de Ben Affleck, Jennifer Lopez parece más feliz que… Leer más
Familia Torres, en colaboración con su importador Walraven Sax, ha lanzado su primer vino en… Leer más