SALUD Y BIENESTAR

Madrid acoge la primera bioincubadora especializada en terapia celular de Europa

En un momento tan complicado como el que estamos atravesando a causa del coronavirus, el Grupo Peaches ha decidió dar un paso más allá. Acaba de crear la primera Bioincubadora que va a permitir acelerar los tiempos en los ensayos clínicos y en los proyectos de investigación en Terapia Celular Avanzada. Sin duda, uno de los proyectos de investigación más relevantes de nuestro país.

El Hospital Universitario de Fuenlabrada acoge la primera Bioincubadora especializada
en terapia celular, genética e inmunología de Europa

Madrid acoge la la primera Bioincubadora en el Hospital de Fuenlabrada

Y es que en pleno 2021 la biotecnología se presenta como una de las claras protagonistas en el ámbito de la investigación sanitaria. Con ella se pretende dar salida a una nueva categoría de medicamentos conocidos como terapias avanzadas, que se basan en el uso de genes, células o tejidos para prevenir enfermedades.

Para poder desarrollarlo, el Grupo Peaches se ha unido al Hospital Universitario de Fuenlabrada. Juntos han puesto en marcha una Bioincubadora de empresas vinculadas al desarrollo tecnológico en el área de la Terapia celular. En total la BIC contará con una instalación de 2.000 metros cuadrados de laboratorio y una sala blanca para el desarrollo de medicamentos de terapias avanzadas.

El hospital pone a disposición del proyecto 2.000 m2 de laboratorio y una sala blanca

Un proyecto pionero y de colaboración público- privada

“Este proyecto llamado LivingCELLs, es considerado pionero en su género y supone un cambio de paradigma biotecnológico en la colaboración entre una empresa privada y un hospital público. Su objetivo es generar nuevos fármacos, de los que se beneficiarán el propio hospital y la empresa LivingCELL y el propio Sistema sanitario. Éste además tendrá acceso a medicamentos modernos, seguros, eficaces y más baratos”, cuenta Juan Carlos de Gregorio, Ceo de Peaches Biotech.

Peaches Biotech es una empresa de Biotecnología especializadaen I+D en Terapias celulares con células madre y terapias inmunológicas. “Estas terapias avanzadas van a protagonizar grandes progresos en la mejora de la salud de población. Las terapias celulares son clave en áreas como el cáncer; enfermedades neurodegenerativas como ELA, Alzheimer o Parkinson; otras cardiovasculares como el ictus o la isquemia); males de alta prevalencia como la incontinencia y la artrosis; y las más de 7.000 enfermedades raras de base genética. Pero también lo están siendo en el tratamiento de la COVID-19″, asegura Juan Carlos de Gregorio.

Juan Carlos de Gregorio, Ceo de Peaches Biotech

Una revolución en la creación de medicamentos

Una revolución en la generación de medicamentos a partir de un proceso natural y propio del ser humano. “Las células de los diferentes tejidos envejecen de forma natural y mueren. Los mecanismos de regeneración de estas células en todos los tejidos son iguales. Pero cuando nos hacemos mayores estos mecanismos funcionan peor y mucho más despacio”, explica Juan Carlos de Gregorio.

Gracias a los avances de la biotecnología “empezamos a entender cómo las células encargadas de regenerar tejidos hablan con los tejidos deteriorados. Por lo tanto podemos intervenir en esa comunicación, favoreciendo la actividad de las células a la hora de regenerarse”.

El objetivo es conseguir nuevo medicamentos más baratos altamente eficaces
y muy seguros

Primera y única Bioincubadora especializada en Terapia celular de Europa

Estas investigaciones que tienen como fin crear “medicamentos para regenerar músculos, tendones, huesos, corneas, piel y otros muchos tejidos. De forma natural, rápida y sencilla se producirán medicamentos baratos altamente eficaces y muy seguros”, explica Juan Carlos de Gregorio.

A partir de ahora este trabajo se podrá desarrollar en la Bioincubadora del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Es la primera y única de Europa especializada en Terapia celular, genética e inmunología.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

10 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

12 horas ago