Foto Unsplash @wolfgang_hasselmann
En 2018 dos jóvenes rompieron moldes y dejaron atónito al mercado español de alimentos proteicos destinados al mundo fitness. Lo hacían defendiendo una clara filosofía: la alimentación saludable y el deporte son fundamentales y también el cuidado del medio ambiente. Por ello, los emprendedores de Trillions, Alberto Mas y Gabriel Vicedo, decidieron transformar un insecto común como el grillo en harina e introducir en nuestro país un ingrediente novedoso para elaborar sus barritas energéticas y bolas de proteína.
Fueron pioneros en España en este tipo de productos y ahora su portfolio no para de crecer gracias a una fuerte apuesta inversora que supera los 330.000 euros. A lo largo de este año lanzarán nuevos alimentos en los que, por supuesto, no faltarán los insectos.
En la actualidad, elaboran proteína en polvo, el suplemento deportivo más consumido del mundo, pero en su caso hecha con harina de insecto. Tras medio año de investigación y desarrollo dieron con la fórmula de ingredientes 100% naturales que la hacen única. Utilizan harina de gusano búfalo, proteína de guisantes y de semillas de girasol. En cuanto al sabor, dos opciones a elegir, chocolate y vainilla.
Desde Trillions destacan que los insectos son ricos en Omega 3 y en micronutrientes como hierro, calcio, magnesio, fósforo y selenio. Además, son altos en fibra y no contienen gluten. Según los estudios, un 65% de la harina de grillo es proteína, casi el doble de la que se obtiene con el vacuno.
Además, son de fácil digestión y no suponen un problema para los intolerantes a la lactosa. Pero las bondades de estas harinas de insectos no terminan aquí, en el análisis nutricional, también entran en el medioambiental.
Según la OMS, la proteína de insecto es más sostenible que otras opciones más comunes ya que para su cría se necesitan muchos menos recursos que los empleados en la ganadería tradicional y no emiten gases que contaminan el planeta.
Por ejemplo, para producir 1 kg de proteína de grillo se consumen 2 kilos de pienso, 4 litros de agua y se necesita un espacio de 15 metros cuadrados. En el caso de la vaca, para obtener un solo kilo de aumento de peso corporal son necesarios 8 kg de pienso, 7.500 litros de agua y un terreno de 250 metros cuadrados.
En nuestra cultura el consumo de insectos no es generalizado y aún nos puede producir rechazo. Pero en el mundo más de 2.000 millones de personas utilizan casi 2000 especies de insectos en sus dietas tradicionales de alimentación. De hecho, la Unión Europea autorizó en 2018 la comercialización de insectos dentro de un nuevo paquete legislativo conocido como Novel Food (nuevos alimentos).
Una lámpara de escritorio que puede valer millones. Así es la lámpara de doble pedestal… Leer más
Adolfo Domínguez vive un momento dulce, pues ha conseguido encadenar su tercer ejercicio fiscal con… Leer más
Manifattura Bvlgari, la planta de fabricación de joyas de una sola marca más grande del… Leer más
La crisis entre el príncipe Harry y su familia paterna sigue sumando capítulos. En Buckingham… Leer más
Pensábamos que iban a regalarnos su primer posado juntos en la mediática Gala MET, pero… Leer más
Con motivo de la temporada muchas firmas lanzan al mercado sus nuevos objetos de deseo… Leer más