SALUD Y BIENESTAR

Seis motivos que te animarán a usar la copa menstrual

Publicado por:

Hace tiempo que la menstruación dejó de ser un tema tabú. Los artículos de higiene íntima han evolucionado de una manera exponencial en las últimas décadas mirando no solo por el bienestar y la limpieza de las mujeres sino también por el medio ambiente. Así, la copa menstrual se ha convertido en un dispositivo indispensable para quienes quieren cuidarse al tiempo que ahorran dinero y cuidan el planeta.

La copa menstrual es un pequeño embudo de silicona, flexible, que se introduce en la vagina durante el periodo y se retira tirando hacia abajo para vaciarla y volverla a usar. Mercadona la tiene a disposición de sus clientes bajo su marca de perfumería y parafarmacia, Deliplus. A continuación la definimos en cinco puntos que la harán imprescindible de tu higiene mensual.

Las copas menstruales Deliplus tienen un precio de 9 euros

1. Fácil de usar

La copa menstrual proporciona hasta 12 horas de protección (dependiendo de cada mujer) sin tener que cambiarla constantemente. En el momento del cambio basta con vaciarla y aclararla con agua potable, preferiblemente tibia.

2. Para el día y la noche

La copa menstrual de Mercadona puede utilizar para cualquier actividad diaria, incluido el deporte. También se puede dormir con ella sin ningún tipo de contraindicación.

3. Limpiar y guardar

Su limpieza es sencilla y no requiere la utilización de ningún producto químico. Basta con limpiarla a diario (si se desea) con jabón íntimo o PH neutro y esterilizarla al finalizar el periodo hirviéndola en agua durante tres minutos. Cuando la regla termina, su conservación es tan sencilla como guardarla en su bolsa hasta el próximo mes.

4. Para todas las mujeres

La copa menstrual de Mercadona está disponible en dos tallas, M y L. La M está recomendada para mujeres menores de 25 años que no hayan tenido partos vaginales y la L para mujeres mayores de 25 años o que hayan tenido hijos por parto vaginal.

Es apta para mujeres de todas las edades

5. Limpia y económica

Es un dispositivo limpio y también económico, ya que puede reutilizarse evitando el gasto mensual que conllevan otros elementos de cuidado íntimo como tampones o compresas.

6. Respetuosa con el entorno

Y también es respetuoso con el medio ambiente, pues no genera residuos contaminantes ni es necesario renovarla cada poco tiempo.

*Primera utilización: Antes de utilizar la copa por primera vez tienes que esterilizarla. Lávate las manos, en un cazo pon agua suficiente para que pueda cubrir la copa, lleva el agua a ebullición y cuando esté hirviendo sumerge la copa durante 3-4 minutos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

Personalizado y de experiencia, así es el turismo de lujo que triunfa en España

El icónico Bless Hotel de Madrid ha acogido la V edición del Luxury Spain Hotel… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Los reyes firman en el libro de condolencias del Papa Francisco antes de viajar al Vaticano

Los reyes Felipe VI y Letizia, así como la reina emérita doña Sofía, han acudido… Leer más

8 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong se vende por 2,1 millones de dólares

El Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong del que hablamos recientemente en estas páginas… Leer más

9 horas ago
  • MODA

Jonathan Anderson se pone al frente de Dior Men

Con un trébol de cuatro hojas y citando a la maison Dior en su cuenta… Leer más

9 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Nace la ‘Red de Pueblos Gastronómicos de España’

La gastronomía española es una de los grandes atractivos turísticos de nuestro país. Pero no… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Las dudas sobre el sector del lujo se extienden también a las fragancias

El mercado sigue mirando con mucha atención la evolución de las acciones de los principales… Leer más

10 horas ago