COMPLEMENTOS

Zely, la versión Lacoste barata de los bolsos Goyard

Publicado por:

Obviamente no son iguales, pero su concepto es el mismo. Un bolso estilo tote, de lona, con asas estrechas al hombro y un estampado monogram con líneas rectas en distintos tonos. Fin. Ahí radica el éxito de los carísimos bolsos Goyard (sin meternos en elaboración, historia, materiales, etc) que, por supuesto, otras marcas han querido imitar. La que lo ha hecho con más acierto es Lacoste, que con su nuevo Lacoste Zely clava el concepto de la centenaria firma francesa y democratiza sus bolsos de precio aspiracional. 

Los tote bag Lacoste Zely, para llevar la casa a cuestas

Foto: Lacoste

La marca del cocodrilo fabrica estos bolsos en cuatro tamaños: mini, pequeño, mediano y grande. Sus precios, a partir de los 120 euros, nada tienen que ver con los de Goyard, que comienzan a contar a partir de mil. Sin embargo, en apariencia se parecen mucho. 

En primer lugar por la forma. Salvo los minibolsos, más estrechos, los tote bag Zely de Lacoste son amplios y ligeros. Están pensados para mujeres (u hombres) que quieran (o necesiten) llevar la casa a cuestas de la manera más cool.

El estampado monogram que copia al de Goyard

Fotos: Goyard y Lacoste

Elaborados con lona revestida, su particularidad -igual que en los de Goyard- radica en su estampado. En este caso el dibujo que se repite a lo largo de toda la superficie es una L en tres dimensiones que encajada en un rombo horizontal.

Una solución similar a la de la firma francesa cuyo icónico estampado de cheurón representa la Y griega central del nombre, también en tres dimensiones, multiplicada hasta el infinito.

Un bolso todoterreno

Fotos: Lacoste

En cualquier caso, estos Tote Bag de Lacoste son especialmente estilosos y prácticos. Vienen con un neceser pequeño a juego para tener a mano lo imprescindible. Están disponibles en varios colores, según los tamaños: En negro y gris; rojo y beige; marino y blanco; y negro y blanco.

Con este bolso, Lacoste se suma a la logomanía que muchas marcas han demostrado desde hace tiempo. Jimmy Choo fue una de las últimas en crear diseños con su monogram JC, siguiendo el ejemplo de otras míticas como Louis Vuitton con su LV, Chanel con sus dos ces entrelazadas o Gucci con su doble G. 

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Zara reinaugura su primera tienda para celebrar sus 50 años de vida

Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

El ‘boom’ de los bolsos de Coach permiten a Tapestry mejorar sus previsiones

Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia visita la Cuesta de Moyano con el look perfecto para la primavera

Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una seguidora demanda a Meghan Markle por los efectos de una de sus recetas

Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton recuerda a Lady Di con un atemporal vestido de lunares

El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más

10 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

A la venta el nidito de amor de Taylor Swift en Cape Cod

Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más

11 horas ago