MODA

Anagrama de Loewe, esencia e identidad de una marca única

Publicado por:

Todos sabemos lo importantes que son los logotipos para las marcas. Muchas de ellas y en especial las del sector del lujo, llevan implícita una historia generalmente curiosa que habla de sus orígenes y su identidad. Es el caso de Loewe, cuyo anagrama es el protagonista de más de 130 artículos de su colección y un auténtico icono del lujo y el savoir affair de una marca mítica.

El anagrama de Loewe

Más sutil y elegante, así es el anagrama de Loewe desde la llegada de Anderson. Foto: Loewe

De hecho, este símbolo ha sido, desde su creación, un icono de la identidad de LOEWE. Especializada en la comercialización de accesorios de piel, el anagrama fue diseñado originalmente en 1970 por el pintor español Vicente Vela, cuya inspiración fue el herraje empleado para marcar la piel de la Maison.

El anagrama se estampa en más de 130 artículos de la colección. Foto: Loewe

Se trata de un diseño cuadrado formado por cuatro eles barrocas que desde entonces figura en todas las colecciones y muchas creaciones de Loewe. Un anagrama que ha sufrido pocas variaciones en estos últimos 50 años, pero que Jonathan Anderson se encargó de actualizar al llegar a la dirección creativa de la casa en 2013.

La evolución de los diseños

Logotipo y anagrama de Loewe. Fotos: Loewe

En concreto, el diseñador irlandés suavizó los trazos y dulcificó las formas tanto del anagrama como del logotipo haciendo de ambos unos iconos más sutiles y elegantes. Iniciaba así un cambio global en la identidad gráfica de la marca acorde a su nueva imagen corporativa, mucho más contemporánea.

Por su parte, el logotipo se inspira en el trabajo del tipógrafo británico nacido en Alemania Berthold Wolpe. Un sutil guiño a las raíces alemanas de Enrique Loewe Roessberg, quien fundó la firma al bautizar con su nombre una cooperativa madrileña de artesanos de la piel.

El complejo y sutil universo de la casa

La tipografía también ha cambiado, siendo ahora más sutilFoto: Loewe

Así, además de vivir también la evolución de su tipografía, Loewe se ha sometido recientemente a una reinvención completa de su división de perfumes.

Una apuesta firme pero arriesgada en la que se unifican los frascos de sus fragancias y que responde al universo cada vez más complejo, consciente y moderno de la firma. Ese que busca la utilidad y la excelencia en formas realistas y funcionales, y que sigue confiando en la sencillez como seña de identidad, de calidad y de diferenciación.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Tres vestidos negros y un diseño vintage coronan a Irina Shayk como la nueva musa de Cannes

Irina Shayk ha llegado a Cannes dispuesta a convertirse en la nueva musa del festival.… Leer más

23 horas ago
  • ARQUITECTURA

La torre Helea se alza como la más futurista de México

Regularmente volvemos a México para disfrutar de su gente, de su cultura, de su idiosincrasia e… Leer más

24 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia confiesa cómo comienza cada día

La reina Letizia no deja de sorprendernos y cada día sabemos un poco más de… Leer más

24 horas ago
  • INTERNACIONALES

¿Podría Ana de Armas sustituir a Tom Cruise en Misión Imposible?

Ana de Armas y Tom Cruise se han sincerado públicamente en las últimas horas, aunque… Leer más

1 día ago
  • LIFESTYLE

Rolls-Royce crea un exquisito juego de ajedrez “flotante”

Si por algo se caracterizan los coches que salen de la fábrica de Rolls-Royce es… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor almuerza con Carlos Vives en su breve parada en Colombia

En apenas dos semanas la princesa Leonor pondrá fin a su travesía a bordo del… Leer más

1 día ago