MODA

Anagrama de Loewe, esencia e identidad de una marca única

Publicado por:

Todos sabemos lo importantes que son los logotipos para las marcas. Muchas de ellas y en especial las del sector del lujo, llevan implícita una historia generalmente curiosa que habla de sus orígenes y su identidad. Es el caso de Loewe, cuyo anagrama es el protagonista de más de 130 artículos de su colección y un auténtico icono del lujo y el savoir affair de una marca mítica.

El anagrama de Loewe

Más sutil y elegante, así es el anagrama de Loewe desde la llegada de Anderson. Foto: Loewe

De hecho, este símbolo ha sido, desde su creación, un icono de la identidad de LOEWE. Especializada en la comercialización de accesorios de piel, el anagrama fue diseñado originalmente en 1970 por el pintor español Vicente Vela, cuya inspiración fue el herraje empleado para marcar la piel de la Maison.

El anagrama se estampa en más de 130 artículos de la colección. Foto: Loewe

Se trata de un diseño cuadrado formado por cuatro eles barrocas que desde entonces figura en todas las colecciones y muchas creaciones de Loewe. Un anagrama que ha sufrido pocas variaciones en estos últimos 50 años, pero que Jonathan Anderson se encargó de actualizar al llegar a la dirección creativa de la casa en 2013.

La evolución de los diseños

Logotipo y anagrama de Loewe. Fotos: Loewe

En concreto, el diseñador irlandés suavizó los trazos y dulcificó las formas tanto del anagrama como del logotipo haciendo de ambos unos iconos más sutiles y elegantes. Iniciaba así un cambio global en la identidad gráfica de la marca acorde a su nueva imagen corporativa, mucho más contemporánea.

Por su parte, el logotipo se inspira en el trabajo del tipógrafo británico nacido en Alemania Berthold Wolpe. Un sutil guiño a las raíces alemanas de Enrique Loewe Roessberg, quien fundó la firma al bautizar con su nombre una cooperativa madrileña de artesanos de la piel.

El complejo y sutil universo de la casa

La tipografía también ha cambiado, siendo ahora más sutilFoto: Loewe

Así, además de vivir también la evolución de su tipografía, Loewe se ha sometido recientemente a una reinvención completa de su división de perfumes.

Una apuesta firme pero arriesgada en la que se unifican los frascos de sus fragancias y que responde al universo cada vez más complejo, consciente y moderno de la firma. Ese que busca la utilidad y la excelencia en formas realistas y funcionales, y que sigue confiando en la sencillez como seña de identidad, de calidad y de diferenciación.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

Jonathan Anderson presenta el Lady Dior reinventado por Sheila Hicks

El Lady Dior es uno de los bolsos más deseados por fashionistas de todo el… Leer más

15 horas ago
  • VIAJAR

Donde el tiempo se detiene: un viaje a Paradisus Gran Canaria

Desde el primer paso, el aire huele distinto. A mar, a jardines recién regados, a… Leer más

19 horas ago
  • MODA

Mango invierte en reciclaje textil y abre su tienda estrella en Berlín

Mango quiere seguir creciendo en sostenibilidad y tras firmar su alianza con Circulose para incorporar su… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

La inversión hotelera en España pierde fuelle y cae en el primer semestre

El mercado hotelero español empieza a frenarse, pues alcanzó unos niveles de inversión de 1.250… Leer más

19 horas ago
  • MOTOR

Ferrari se lanza a la conquista del océano

Ferrari no quiere reinar solo sobre el asfalto, sino que quiere conquistar los océanos. Para… Leer más

19 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Arte, moda y cultura: Casa Real desvela los regalos que recibió en 2024 la Familia Real

Casa Real ha hecho pública la relación de regalos que ha recibido la Familia Real… Leer más

19 horas ago