CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Publicado por:

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas nutritivas todo el año (especialmente en invierno) garantiza una buena salud de la piel así como fortalecedores de uñas que harán que las tengas siempre bonitas y fuertes. Además, si eres de las que te las pintas habitualmente o las sometes a manicuras permanentes, atenta a tu alimentación. Porque hay productos (tanto alimenticios como cosméticos) ricos en nutrientes que vienen especialmente bien para fortalecer las uñas.

Nutrientes y consejos para fortalecer las uñas

De ellos nos habla Maribi Arnedo, formadora y técnico de uñas de Bio Sculpture Spain. Además de dar ciertos consejos para tener las uñas bonitas y sanas todo el año.Recomiendo no abusar de esmaltes low cost, para que las uñas puedan respirar para mantenerse sanas. En la medida de lo posible, usemos guantes si vamos a utilizar productos químicos o de limpieza como detergentes o lavavajillas, etc. Así como manicuras y pedicuras fresquitas y nutritivas con mascarillas de huevo, papaya, aguacate o leche de almendras, pero sin olvidarnos nunca de cuidarlas de manera periódica, no únicamente cuando las veamos mal”.

Así, parte del proceso de cuidado pasa por aplicar sobre ellas productos adecuados y que contengan algunos de los siguientes nutrientes que ayudarán a fortalecer las uñas.

Hierro

Aporta oxígeno a las células y fortalece las uñas. Lo podemos encontrar en multitud de alimentos como carnes rojas magras, aves, mariscos, legumbres, verduras de hoja verde oscura, frutos secos y cereales.

Calcio

Es uno de los nutrientes que ayuda a proteger y endurecer las uñas. Está muy presente en lácteos como la leche, el yogur, el queso, etc. También lo puedes tomar como una auténtica influencer con el té matcha, la bebida que ha conquistado hasta a las royals.

Foto: Vital Proteins

Colágeno

Retiene la humedad, aumenta la hidratación y captura los radicales libres que secan las uñas. Una forma de tomarlo es directamente, con suplementos como los de Vital Proteins, del grupo Nestlé Health Science.

Una cucharada al día o un sobre de 10 gramos de sus péptidos de colágeno hidrolizado basta para mejorar la fortaleza de las uñas. No tienen sabor, se toman con cualquier líquido y su poder también incide positivamente en la elasticidad y la firmeza de la piel. Y es que el colágeno aporta al organismo un chute de hidratación extra fundamental para su aspecto joven y cuidado.

Proteína de trigo

Es uno de los elementos que acondiciona y colabora a la reparación de las uñas.

Foto: Dulkamara Bamboo

Silicio orgánico

Presente hasta en un 70% en el extracto de bambú, estimula el crecimiento de las uñas y les proporciona resistencia y capacidad de recuperación. Una firma cosmética 100% natural que puede venir bien para aprovechar este nutriente es Dulkamara Bamboo. Sus productos están elaborados con extracto de bambú y contienen este ingrediente “que la piel identifica como alimento y que por lo tanto, absorbe muy bien” y son orgánicos, biológicos, ecológicos y veganos.

Biotina

Por último la biotina, esencial para prevenir y tratar las uñas quebradizas. La encontramos en los huevos, las nueces, los aguacates y las verduras de hoja verde. También hay esmaltes infusionados con biotina como algunos de la marca californiana Entity o productos de nutricosmética.

La ayuda extra de la nutricosmética

Foto: IVB Wellness Lab

En este sentido, si quieres cuidarte de forma global y favorecer el buen funcionamiento de todo tu cuerpo, también puedes confiar en la ayuda extra de la nutricosmética. La marca IVB Wellness Lab de la doctora Isabel Viña Bas, tiene varios compuestos que ayudan al funcionamiento general del cuerpo y a objetivos concretos.

Su último lanzamiento, Anti-OX global,  está pensado para personas con estilos de vida exigentes, que buscan una protección antioxidante general para mantener su energía y vitalidad a largo plazo. Algo que está íntimamente relacionado con la salud de las uñas y el cabello, que pueden debilitarse debido a picos de estrés o rutinas muy complicadas.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

3 horas ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

3 horas ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

7 horas ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

1 día ago
  • TECNOLOGÍA

Probamos la Roborock Qrevo S5V que limpia y friega sin que nos enteremos

Los consumidores adoptamos con ilusión la llegada al mercado de dispositivos que nos hacen la… Leer más

1 día ago