Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

Publicado por:

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de Hollywood como Marilyn Monroe o Elizabeth Taylor. Pero también a grandes mandatarios o personalidades de la política, como el presidente francés George Pompidou, Richard Nixon, John F. Kennedy e incluso Martin Luther King. Es un icono del lujo y el glamour de Manhattan y ahora, tras casi una década de renovación y una inversión millonaria reabre sus puertas. Y lo hace recuperando la esencia de lo que fue.

La fecha está marcada en el calendario. Será el 1 de septiembre cuando el establecimiento vuelva a la vida. Será tras una remodelación con aires de restauración, que le ha permitido recuperar gran parte de su apariencia original.

La reforma millonaria del Waldorf Astoria New York

Foto: Waldorf Astoria NY

De la mano de los arquitectos Skidmore, Owings & Merrill (SOM), con interiores de Pierre-Yves Rochon (PYR) e interiores residenciales y servicios diseñados por Jean-Louis Deniot, el hotel recupera la grandeza de la arquitectura art déco original y su rica historia. Y a la vez integra a la perfección mobiliario contemporáneo, tecnología de vanguardia y acabados de alta gama.

Gracias a una exhaustiva investigación de archivos y a la estrecha colaboración con la Comisión de Preservación de Monumentos Históricos, SOM preservó la integridad del diseño original de 1931 del Waldorf Astoria de Nueva York, a la vez que preparó el edificio para el futuro.

Vuelve con elementos icónicos

Foto: Waldorf Astoria NY

De hecho, la torre está considerada como un monumento tanto exterior como interior. Algo que convierte la transformación de este inmueble histórico en uno de los mayores proyectos de preservación en la historia de la ciudad de Nueva York.

Es más, los huéspedes también podrán volver a ver los increíbles murales del hotel. Algunos datan del siglo XIX y han sido minuciosamente restaurados por ArtCare Conservation.

Por su parte, el diseño interior se confió a Pierre-Yves Rochon (PYR), que siguió la misma senda en su restauración. En la nueva zona de recepción se empleó el mismo mármol utilizado para las históricas columnas del Peacock Alley para construir la chimenea, garantizando así la continuidad visual.

El mármol Portoro, los mosaicos y los elementos decorativos restaurados se conservaron y se reubicaron. Además de compaginarse con instalaciones contemporáneas como sistemas de iluminación integrados, cortinas automatizadas y mobiliario de diseño personalizado.

Gastronomía en Waldorf Astoria New York

Foto: Waldorf Astoria NY

Por su parte, las experiencias culinarias del hotel también han sido renovadas sin perder la esencia del que fuese un referente de la innovación gastronómica en la ciudad. De esta forma, la exclusiva brasserie Lex Yard, el legendario Peacock Alley y el concepto de comida japonesa Yoshoku, ya están preparados para recibir a los comensales.

El Peacock Alley ha sido un favorito de los neoyorquinos durante décadas y sinónimo de glamour y lujo. Ahora abre sus puertas con un diseño impecable, cócteles exclusivos y dos iconos. Son su mítico reloj, fabricado en Londres para la Feria Mundial de Chicago de 1893; y el piano Steinway de Cole Porter, que residió mucho tiempo en el hotel.

Por su parte, Lex Yard es el restaurante insignia del hotel y está dirigido por el chef Michael Anthony. Cuenta con dos pisos y da servicio a 220 comensales que le sirven para revivir el espíritu dinámico de la ciudad a través de una cocina contemporánea y un diseño cuidado. El Waldorf Astoria de Nueva York tambien tiene un comedor informal y elegante; y un animado bar con cócteles de Jeff Bell. Ambos dan la bienvenida a los huéspedes para el desayuno, el almuerzo y la cena.

Alojamiento de auténtico lujo

Foto: Waldorf Astoria NY

Por último, el hotel pasará de tener 1.400 habitaciones a 375 habitaciones y 372 residencias. Y ofrecerá algunas de las habitaciones y suites más grandes de Manhattan. De hecho, desde su apertura en 1931, ha sido la residencia predilecta de líderes mundiales, celebridades y la élite global.

Por eso las residencias en condominio abarcan desde elegantes estudios hasta enormes apartamentos de cuatro dormitorios y áticos. Incluyendo varias residencias de lujo con amplias terrazas privadas desde que el observar el corazón del hotel. 

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

3 horas ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

3 horas ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

7 horas ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

1 día ago
  • TECNOLOGÍA

Probamos la Roborock Qrevo S5V que limpia y friega sin que nos enteremos

Los consumidores adoptamos con ilusión la llegada al mercado de dispositivos que nos hacen la… Leer más

1 día ago