VIAJAR

Tesoros de la costa cantábrica para cuando volvamos a viajar

Publicado por:

En 2021 volveremos a viajar como lo hacíamos antes. Y quizás valoremos más aún la libertad y las posibilidades vitales que dan los nuevos destinos, los nuevos alojamientos, los nuevos lugares. Esos que nos acercan a sus gentes, a su gastronomía, a sus secretos. Esos que nos hacen crecer y ampliar nuestros portfolio de experiencias vitales. La costa cantábrica tiene infinidad de posibilidades para perderse, reconectar y cargar pilas con el rumor y el intenso azul de su mar. Hoy os hablaremos de dos casonas imponentes, especiales y responsables para desconectar o reconectar en Hondarribia y Noja.

Villa Magalean en Hondarribia

Villa Magalean en un hotel ecoturístico respetuoso con el medio ambiente

Una de sus poblaciones costeras más bonitas y encantadoras es Hondarribia, en Guipúzcoa. Un pueblo costero de colores marineros y un delicioso casco antiguo en el que el tiempo se detiene, literalmente, para que el viajero ponga su reloj a cero. Entre todas sus casonas destaca el hotel boutique Villa Magalean Hotel & Spa. Un hotel ecoturístico que sirve de amparo y regazo (de ahí su nombre en euskera) a quien lo visita ofreciéndole todas las garantías de seguridad contra el Covid.

Rodeado de naturaleza en un entorno privilegiado, este coqueto alojamiento es uno de esos deseos que añadir a nuestra lista de Año Nuevo. Además de prometer una estancia especial, Villa Magalean ayuda también a cuidar el medio ambiente. Paneles solares, limitación de uso de plásticos, gestión responsable de residuos, compromiso con productores y vida social local… todo en su gestión y funcionamiento es 100% compromiso y responsabilidad tal y como confirma su propietaria, Caroline Brousse.

Viajar en 2021 a la Casona del Carmen

Casona del Carmen

Estos son también los valores de La Casona del Carmen, en Noja, un alojamiento especial en el que las mascotas son también muy bienvenidas. Esther y Miguel dirigen esta imponente casona rodeada de jardines y a escasos minutos del centro del pueblo y varios de los mejores arenales de la zona. La playa de Trengandín, la de Ris o los arenales de Joyel y Victoria son algunos de las joyas naturales que garantizan una estancia de diez.

Y no nos referimos solo a los viajeros sino también a sus acompañantes peludos. Y es que el hotel, dividido en apartamentos individuales, está especializado en la recepción y trato de perros. De hecho acaba de obtener el Premio Travel Guau al mejor establecimiento petfriendly de 2020. Un reconocimiento que se suma a su impecable trayectoria que nos hace añadirlo a nuestra wish list de hoteles que visitar en 2021… cuando volvamos a viajar.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

1 día ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

1 día ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

2 días ago