Foto: Engel & Völkers
Ha saltado una noticia de las que quitan en hipo. Han puesto a la venta en suelo patrio una fabulosa mansión de lujo que no puede dejarte impertérrito, al albur de la deriva mental que supone aceptar que pueda existir esta maravilla arquitectónica. Se trata de una noticia económica, of course (que diría el clásico), porque se trata de la casa más cara de España.
Obviamente, tenía que estar en la Milla de Oro de Marbella, concretamente en la urbanización Sierra Blanca. Su nombre es Villa Bellagio y su precio (siéntate, por favor) alcanza los 70.000.000 € (a la venta por la empresa Engel & Völkers, que ya nos dirán cuándo la venden…).
La villa posee 13 dormitorios y, como buena residencia de lujo, más baños aún: 16 para una superficie construida de 5.507 metros cuadrados.
La parcela alcanza los 14.000 metros cuadrados, así que perderse va a ser un problema a resolver. Aunque tranquilos, tiene una terraza de 500 metros cuadrados desde la que vislumbrar el horizonte y el valioso mar Mediterráneo.
Su arquitecto es, Jesús del Valle, que recibió el premio Macael en 2020 de la mano de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, en una ceremonia que nunca olvidará.
La mansión poseía otro nombre en aquel momento: Villa Ricotta II, cuya construcción fue promovida por el británico Joe Ricotta (no sabemos si Villa Ricotta I fue del mismo promotor).
Cuenta con una espectacular fachada que luce unas orgullosas 22 columnas de ocho metros de altura. De ellas, 14 se coronan con capiteles de estilo corintio y 8 con capiteles jónicos (¿sabrías distinguirlos?).
Si la visión de las columnas te permite respirar, podrás adentrarte en la residencia. Dentro, puedes distraerte en su escultural escalera con dos ramas en forma curva, con barandillas que son puro arte, igual que el pavimento de piedra paloma con mosaicos incluidos y una lámpara que debe valer lo mismo que algunos coches de alta gama.
Y de ahí a sus 13 suites, cuatro de 40 metros cuadrados y ocho de 50… (las comparaciones son desafortunadas).
Por supuesto, todo es grande en la casa más cara de España. El salón parece para baile y por él se llega a una terraza cubierta casi tan grande, con vistas a 300 metros sobre el nivel del mar. También tiene dos cocinas, a cada cual más espectacular, con servicio de alta gama. Y una barbacoa en el exterior para invitar al equipo de fútbol que más te guste, con acceso a la piscina casi olímpica de 22 metros de largo.
Para la diversión debemos quedarnos en la planta baja, con un Spa cinco estrellas, piscina cubierta climatizada, sauna finlandesa, gimnasio y una sala de masajes, por aquello de alcanzar el nirvana. Aunque no nos engañemos, nos gusta más el salón de billar, la generosa bolera profesional y, por supuesto, la sala de cine para 22 personas (equipo de fútbol con suplentes incluidos).
El garaje es otra maravilla y parece listo para exhibir los 12 vehículos de marca del propietario.
Poniéndonos un poco serios, el edificio posee un corte clásico innegable, con la presencia de mármol en cada espacio, con una iluminación muy bien pensada, generosa pero no deslumbrante. Posee tecnología inteligente para el control climático y un sistema integrado de sonido.
El premio al diseño se lo llevó gracias al empleo del mármol y la piedra Paloma, algunas piezas de casi 6 metros de tamaño (una barbaridad). Fue gracias a su elocuente diseño renacentista, puro hasta decir basta incluso en las cubiertas, con acabados al interior de teja tradicional.
En sus frentes cuenta con acabados blancos a dos aguas, siguiendo el juego de los cuatro frontales. También por su fuente, inspirada en el Hotel Bellagio de Las Vegas (lo que dio pie a su segundo nombre).
Mucho tuvo que ver, también, el artesonado de los techos. Unas obras de arte difíciles de imitar con casetones tallados, orificios de puertas y ventanas de piedra ornamentada. Y en el interior se usó la técnica waterjet (corte con agua a presión) para los plafones y cenefas en vestíbulos y baños.
La arquitectura de lujo se encuentra en paz en este lugar. Ha llegado a uno de sus máximos estandartes y no necesita de descomunales y exageradas puertas de diseño o piscinas flotantes. La casa más cara de España es la representación perfecta del lujo duradero, que no pasa de moda.
Sin embargo, una duda me corroe ostensiblemente… ¿Cómo ha pasado de un precio de mercado de 40 millones de euros en 2021 a un precio de 70 millones en 2025?
El 'Hanami' es la tradición japonesa de ver los cerezos en flor. Familias y grupos… Leer más
Caviar, fabricante de smartphones de alta gama personalizados, ha querido rendir homenaje a Nôtre Dame… Leer más
El desplome de los valores relacionados con el lujo este pasado martes ha dejado un… Leer más
Con la primavera recién estrenada y las temperaturas subiendo en los termómetros, es normal prepararse… Leer más
El sector global de las tiendas Duty Free ha experimentado una vigorosa recuperación tras el… Leer más
El Dubai Design District (D3) es un distrito creativo y cultural en Dubái dedicado al diseño,… Leer más