TECNOLOGÍA

4 apps imprescindibles para wine lovers

Publicado por:

El mundo del vino es sensorial e incluso romántico, pero hoy en día, las nuevas tecnologías pueden contener herramientas en forma de apps que nos pueden ayudar en alguna ocasión. De hecho, a continuación os hacemos algunas propuestas para ser un e-winelover de nivel. Prepara tu smartphone, ya sea Android o iOS, y descarga la aplicación que más te guste y se adapte a tus necesidades para estar ON.

 

Mi Vinoteca se hace un listado de vinos favoritos y Viwine te ayuda a elegir un vino

MI VINOTECA. Mi Vinoteca permite crear un registro de los vinos que se van probando, anotando sus características principales y las notas de cata personales. Además puedes buscar en las más de 11.000 fichas de vino y agregarlas a tu colección, así como compartir tus vinos con el resto de usuarios. Es fácil de utilizar y recomendable cuando quieres tener un listado de vinos preferidos.

VIWINE. Es un asistente personal a la hora de comprar o elegir vino. Te ubica en el mapa y te recomienda diversas opciones dependiendo de tus preferencias. Viwine te ayuda en la elección del vino en las mejores tiendas y restaurantes, te acompaña en su degustación y te descubre gran variedad de experiencias exclusivas alrededor del mundo del vino. En la última versión, puedes conseguir algún premio por su uso y tu participación.

Vivino te permite escanear las etiquetas y Wine Stain te recomienda cómo maridar

VIVINO. Se trata de la aplicación móvil sobre vinos más descargada en todo el mundo. ¿La razón? Permite escanear la etiqueta de un determinado vino y te ofrece al instante todo lujo de detalles sobre el mismo, por lo que es perfecto para utilizarla en una tienda cuando no sabemos qué vino comprar. Además, funciona como una red social, por lo que puedes subir tu valoración, compartirla o leer las opiniones de otros usuarios.

WINE STAIN. Esta aplicación es como tener un amigo sumiller y llamarle por teléfono. Puedes buscar por vino o por comida. Ahí viene lo interesante de esta app. Puedes elegir un alimento (por ejemplo, solomillo de ternera) y explicar cómo está cocinado, qué producto lo acompaña (por ejemplo, una salsa de mostaza), etc. y si se te olvida algún ingrediente que creas que puede afectar al maridaje, añadirlo. Te da opciones entre los vinos de su base de datos o entre los de tu “bodega”. Un trabajo excepcional y con millones de posibilidades algorítmicas. La única pega es que no está en español, aún. 

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

1 día ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

1 día ago