Foto: Frida Kahlo LIVE ART
Su arte ya había metido a Frida Kahlo en el Olimpo, pero la venta de uno de sus autorretratos la ha coronado como la reina de todas las artistas. Su cuadro ‘El Sueño (La cama)’ se ha vendido en Sotheby´s por 54,6 millones de dólares. Desde ya es la pintura más cara de todas las pintadas por una mujer, pero también por cualquier otro artista latinoamericano.
Ha superado el récord previo de Georgia O’Keeffe que, con “Jimson Weed/White Flower No. 1” había alcanzado los 44,4 millones de dólares en 2014.
Aun así, la artista mexicana ya tenía otro récord en subastas con “Diego y yo”. Un autorretrato de 1949 que alcanzó 34,9 millones de dólares en 2021 y que supuso el mayor precio pagado nunca por una obra latinoamericana.
El autorretrato del que hablamos hoy, Frika Kahlo lo pintó en 1940, en un momento especialmente turbulento para ella. Se representa a sí misma dormida en una cama de madera de estilo colonial, envuelta en una manta dorada bordada con enredaderas y hojas.
Y sobre los postes de la cama yace un esqueleto de tamaño natural envuelto en ristras de dinamita, coronado con un ramo de flores y recostado sobre almohadas que imitan las de la propia artista.
La obra fusiona el simbolismo personal, la iconografía cultural mexicana y el surrealismo y marca las líneas principales de su obra. De hecho muestra su constante preocupación por la mortalidad y las complejidades emocionales de la identidad.
Ya que el esqueleto suspendido se interpreta a menudo como una visualización de su angustia ante la posibilidad de morir mientras dormía. Una angustia constante en su vida debido a los problemas de salud causados por la poliomielitis y un grave accidente de autobús en 1925.
No obstante, pese a que presenta una temática claramente surrealista, Kahlo se resistió vehementemente a ser etiquetada como tal. Todo pese a que André Breton, el principal teórico del movimiento, consideró sus pinturas como manifestaciones visuales del subconsciente y la colocó como una figura clave de esta corriente.
De hecho, aunque el nombre del comprador de esta obra de arte no ha trascendido, la importancia es tal que tendrá que compartirla con el resto del mundo. De hecho, el autorretrato participará en varias exposiciones por todo el mundo.
Como “Frida y Diego: El último sueño” en el MoMA de Nueva York (2026) o “Frida: La construcción de un ícono” en la Tate Modern de Londres (2026-2027). Además de otras ya planeadas en Basilea, Bonn, Bruselas y Espoo (Finlandia) hasta 2028.
Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más
El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más
La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más
El Palacio Real ha acogido esta mañana un acto muy especial. El rey Felipe VI… Leer más
La condecoración del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Sofía, que ha ocurrido… Leer más
Nadie le puede pedir peras al olmo, una frase popular que significa que lo imposible… Leer más