MOTOR

Marrakech Air Show 2024 pone el foco en la innovación

Vuelve el Marrakech Air Show, uno de los eventos de aviación más prestigiosos de África. Del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2024, la base aérea militar de la ciudad acogerá la VII edición de este salón internacional dedicado a la aeronáutica y al espacio. Una cita que organizan conjuntamente el Ministerio de Industria y Comercio, la Administración Nacional de Defensa y MEDZ, filial de la Caissede Dépôt et de Gestion.

Desde su lanzamiento en 2008, el MAS ha ido ganando cada vez más presencia, con un crecimiento constante a lo largo de los años. Algo que demuestra su atractivo y el posicionamiento de Marruecos como centro de la industria aeroespacial mundial. La posición estratégica del país, combinada con su infraestructura de clase mundial y su inversión en tecnología, lo convierten en un centro regional clave para la industria aeroespacial y de defensa.

Así, el Salón Aeronáutico de Marrakech se ha consolidado como una plataforma única de intercambio y colaboración entre los principales actores de la industria aeronáutica mundial.

La VII edición del Marrakech Air Show

Esta nueva edición promete ser aún más rica en novedades y oportunidades de negocio. Gracias a la visión Real, en los últimos 20 años se ha desarrollado una industria aeroespacial fuerte que ofrece grandes oportunidades potenciales a los actores globales del sector. Hoy en día, hay más de 147 empresas que operan en Marruecos. Crean más de 20.000 puestos de trabajo y una tasa de integración del 40%, una de las más altas del mundo.

La exhibición de este año contará con una participación sin precedentes. Tendrá 12.500 m2 de superficie, 300 expositores, más de 75 delegaciones oficiales, espectaculares demostraciones aéreas y una exposición dinámica. Además de un rico programa de conferencias de alto nivel que abordarán las tendencias emergentes y los desafíos actuales y futuros del sector.

La edición de este año se centrará especialmente en la innovación y las nuevas tecnologías. Y también tendrá un espacio dedicado a las empresas emergentes y a los proyectos de investigación. Los retos de la transición energética y la movilidad sostenible también ocuparán un lugar central en los debates y mesas redondas.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

Jonathan Anderson presenta el Lady Dior reinventado por Sheila Hicks

El Lady Dior es uno de los bolsos más deseados por fashionistas de todo el… Leer más

8 horas ago
  • VIAJAR

Donde el tiempo se detiene: un viaje a Paradisus Gran Canaria

Desde el primer paso, el aire huele distinto. A mar, a jardines recién regados, a… Leer más

12 horas ago
  • MODA

Mango invierte en reciclaje textil y abre su tienda estrella en Berlín

Mango quiere seguir creciendo en sostenibilidad y tras firmar su alianza con Circulose para incorporar su… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

La inversión hotelera en España pierde fuelle y cae en el primer semestre

El mercado hotelero español empieza a frenarse, pues alcanzó unos niveles de inversión de 1.250… Leer más

12 horas ago
  • MOTOR

Ferrari se lanza a la conquista del océano

Ferrari no quiere reinar solo sobre el asfalto, sino que quiere conquistar los océanos. Para… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Arte, moda y cultura: Casa Real desvela los regalos que recibió en 2024 la Familia Real

Casa Real ha hecho pública la relación de regalos que ha recibido la Familia Real… Leer más

12 horas ago