MOTOR

Tu cuñado te hablaría de las bondades de este coche chino y tendrías que darle la razón

Publicado por:

Los coches de origen chino han llegado a España como un elefante en una cacharrería. Y eso, por sí mismo, no es nada malo. El mercado tiene nuevas marcas, nuevas propuestas, más coches y, sobre todo, nuevos precios. Un jaque mate a las marcas consolidadas. Los conductores españoles podemos llevar ahora coches más grandes y mejor equipados por la mitad de precio de lo que estábamos acostumbrados.

He conducido durante unos días el nuevo JAECOO 7 SHS, un híbrido enchufable en el popular formato SUV que llega con un diseño funcional, una autonomía sorprendente y un equipamiento más que digno.

Cerca de 1.500 unidades de este coche circulan ya por nuestro país. Mi misión en esta prueba es documentar si cumple con todas las promesas del papel o si es un mero cuento (chino).

Un SUV de estilo europeo pero Made in China  

Foto: Dani González

Si miramos de cerca el JAECOO 7 es un claro ejemplo de europeización para adaptarse al mercado. Los conductores españoles quieren coches altos y grandes. Eso sin duda son buenos adjetivos para describir las formas limpias y cúbicas de este SUV.

Su imagen es la de un todoterreno urbano que recuerda indudablemente a otros superventas como el BMW X3 o el Range Rover Evoque.

En el frontal el diseño es muy distintivo. La parrilla central ocupa casi todo el espacio en un formato vertical inspirado en una cascada de agua. La firma de los faros LED es bastante original, con un diseño hecho a partir de figuras geométricas.

Y en los laterales, los tiradores eléctricos van enrasados a las puertas y se despliegan cuando abrimos el coche. En rasgos generales, no hay sorpresas. Todo está donde y como tiene que ser.

Foto: Dani González

El maletero es un punto fuerte. Cerca de 350 litros que pueden convertirse en más de cuatrocientos si movemos ligeramente la fila trasera de asientos, algo perfectamente asumible si se viaja con niños. Las plazas traseras son generosas y el coche es muy luminoso gracias al techo panorámico. Una familia o un grupo de amigos irán más que cómodos.

En materia de seguridad, JAECOO promete haber concebido este coche como una jaula que protege al conductor y los pasajeros en caso de accidente. Y lo han puesto a prueba en el centro de choques y pruebas de resistencia que su matriz tiene en China.

El JAECOO 7 tiene 1.200 km de autonomía

Foto: Dani González

La propuesta de JAECOO presume de un muy buen equilibrio entre eficiencia, rendimiento, versatilidad y autonomía. Es un coche potente y poco gastón, siendo los 1.200km de autonomía con un repostaje su principal atractivo.

Por ponerlo en perspectiva, es casi el doble de lo que ofrecen de media los SUV de su tamaño. En mi semana de pruebas no tuve que repostarlo y lo devolví con un cuarto de depósito, siendo dos depósitos semanales mi media habitual.

La marca lo ha conseguido a través de lo que llaman tecnología Super Híbrida Enchufable (SHS), que combina un motor de gasolina de 143CV con un doble motor eléctrico. La potencia total son 340VC, algo raro de encontrar en su segmento.

Foto: Dani González

Las baterías que han integrado aseguran que están hechas en específico para coches híbridos. El sistema está bastante pulido y funciona bien, es suave, lineal y progresivo, sin tirones ni sorpresas.

En reglas generales es un coche con buen rendimiento dinámico. Tiene un reglaje de carretera, que prioriza el confort y la dinámica para muchos kilómetros y prescinde casi por completo del comportamiento deportivo. Principalmente por la dirección poco comunicativa y la suspensión ligera.

Pero en la lectura práctica global, es un coche con buen empuje y estabilidad para los trayectos del día a día y viajes más largos. Cumple exactamente con lo que se espera de él.

Electrónica por todos los sitios y una tarea pendiente

Foto: Dani González

Montarse en JAECOO 7 es como hacerlo en un coche futurista. Es simple, minimalista y funcional. Como todo en este coche, no hay sorpresas.

En el salpicadero reina una enorme pantalla vertical de 15 pulgadas, junto con una segunda pantalla tras el volante que hace la función de cuadro de instrumentos. Son nítidas, con buen color y brillo. Apenas tenemos controles físicos, así que para controlar la climatización o plegar los espejos retrovisores hay que pasar por la pantalla.

Este híbrido viene cargado de equipamiento tecnológico hasta los topes. Desde los habituales sistemas de asistencia a la conducción, incluyendo un nivel 2 de conducción autónoma, hasta añadidos como las cámaras 360º o el Head-Up Display proyectado sobre la luna delantera. Son generalmente añadidos propios de un coche premium más caro en un segmento superior.

Como en el resto de los coches chinos que he probado hasta ahora, el software es bastante intrusivo. Las ayudas a la conducción son bastante exigentes e intervienen más de lo que me gustaría, mientras que los menús y las pantallas necesitan un poco más de orden.

¿Lo bueno? Que es software y se actualiza para mejorarlo, como en los móviles. Las opiniones de los clientes ayudarán a JAECOO a ir puliéndolo.

¿Un coche familiar por 40.000 €? Existe  

Foto: Dani González

Quizá mis líneas no son tan entusiastas como cuando hablo de otros coches super deportivos o de marcas premium instauradas. Pero no hay que dejarse engañar, este JAECOO 7 es una alternativa fantástica para quienes buscan un buen diseño, calidad y confort general. Y sobre todo, unos consumos contenidos.

Es posiblemente la opción SUV grande con más de 300CV más barata del mercado. ¿Es perfecto? Ninguno lo es. Pero por 40.000€ es una opción más que valorable para quienes buscan un coche de estas características sin dejarse un riñón.

El sello de calidad lo pone el grupo Chery, con más de 25 años de experiencia haciendo coches en China. Y en España, una garantía de 7 años o 150.000km con talleres y recambios disponibles en el país. De esta forma, el servicio de postventa está garantizado. Y es que, por mucho que este coche esté diseñado y hecho en China, la realidad es que su llegada a nuestro país ha sido con todas las de ganar.

El mundo de la telefonía sufrió una transición similar hace una década, con la misma narrativa. Móviles más económicos que competían en prestaciones con lo más top en cada uno de sus segmentos.

Hoy en día son las marcas de smartphones predominantes de nuestro país. ¿Conseguirán OMODA, JAECOO o BYD cosechar el mismo éxito? El tiempo nos dará la respuesta.

Dani González

De los teclados a los volantes: llevo años buscando sensaciones, primero en la tecnología y ahora en la carretera. Aquí comparto los coches que más me inspiran y, a veces, algo de viajes, aventura y buena comida.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BELLEZA

Zalando trae a España su categoría beauty con primeras marcas, firmas icónicas y productos virales

Con el ritmo de vida tan ajetreado que tenemos en la actualidad, muchas veces no… Leer más

20 horas ago
  • INTERNACIONALES

Victoria Beckham revela sus secretos de alcoba con David en su documental

El documental de Victoria Beckham en Netflix nos está descubriendo el lado más desconocido de… Leer más

21 horas ago
  • LIFESTYLE

Las firmas se vuelcan en octubre en la lucha contra el cáncer de mama

El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en España y en el mundo,… Leer más

21 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia celebra el Día de la Salud Mental con un vestido que tiene Leonor

La reina Letizia ha presidido este 10 de octubre el acto institucional de la Confederación… Leer más

22 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle reaparece en la alfombra roja con un total look de Armani y joyas “baratas”

El príncipe Harry y Meghan Markle han reaparecido en la alfombra roja como si de… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Porsche no remonta: sus ventas caen un 6% hasta septiembre

Porsche ha hecho balance de sus ventas en lo que llevamos de año y, hasta… Leer más

23 horas ago