BEBIDAS

¿Sabías que también se hace vino en China?

Publicado por:

El éxito del vino en China es una realidad. Además de su enorme y variada gastronomía, su tecnología y la fama de trabajadores de sus ciudadanos, el país se está posicionando desde hace unos años también en el wine business. Su nivel de crecimiento experimenta un aumento anual del 10% y sus consumidores han superado a Japón, convirtiéndose en el país asiático con mayor consumo de vino. El crecimiento económico del país y la inquietud por el vino occidental y sus gustos han propiciado este avance.

Chang Yu es la bodega china más antigua

No pensemos que el vino es un producto nuevo en China. Antiquísimos vestigios en la historia nos demuestran que no es así, ya que se remonta a la dinastía Hang (200 a.C.) y experimenta un enorme apogeo en la dinastía Tang (618-907 d.c.).

En 1892 se fundó la que se cree la bodega china más antigua (y famosa) llamada Chang Yu, la cual trabaja unas 130.000 toneladas de uva con la que elabora varios vinos. Uno de los más conocidos y vendidos es el Noble Dragón, del que solo hace la friolera de 450 millones de botellas.

El vino occidental es muy atractivo para los consumidores chinos

Después de Europa, China es el territorio con mayor extensión de viñedos por encima del resto del mundo. La producción de uvas se concentra en las regiones de Xingjiang, Hebei, Shandong, Liaoning y Henan, todas ellas en el norte del país. Aun así, teniendo tanto terruño y tanta vid, el consumidor chino apuesta por los vinos occidentales, además de los propios. Pero en contrapartida, los impuestos y los aranceles son altísimos, lo cual encarece mucho el producto. Aunque la verdad, a los chinos ricos, les da un poco igual.

El próximo Concours Mondial de Bruxelles se celebrará en el distrito de Haidián, en Pekín

El mercado internacional, ante tal subida, se frota las manos hasta el punto de que los mercados y concursos chinos se han convertido en los más importantes y fructíferos del planeta, tal y como evidencia que en 2018 el más que prestigioso Concours Mondial de Bruxelles se celebre en el distrito de Haidián (Pekín), recogiendo el relevo de Valladolid en España.

Las bodegas españolas son muy atractivas para los inversores chinos

Y si seguimos hablando de China y España, no podemos obviar el incremento de inversores del país asiático en nuestras bodegas, lo que propicia una alianza estratégica de mercado beneficiosa para el consumidor de aquí, y también para el de allá. Quedémonos pues con la parte positiva y disfrutemos del maridaje. Gan Bei.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

La IV Mesa Redonda de IQOS & The Luxonomist se rinde a la IA

Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más

23 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian pagó un dineral por la Biblia que su padre regaló a O.J. Simpson

A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

El mercado global del lujo frena su descenso y espera una facturación de 1,44 billones de euros

El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle: “Harry me quiere tanto que sé que siempre me apoyará”

Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de perfumes y cosméticos crecerán un 5 % este año

El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se inspiran en su madre para la entrega del Toisón de Oro

La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más

1 día ago