BELLEZA

“Si compras un perfume falso, pones en riesgo tu salud”

Publicado por:

“Si compras un perfume falsificado, pondrás en riesgo tu salud”. Así de claro lo tienen los expertos consultados por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, que con la llegada de la Navidad nos advierten de la importancia de adquirir los perfumes en locales especializados y evitar la compra de los mismos fuera de los circuitos habituales en este tipo de productos. Más allá del impacto económico y del empleo (casi 1.000 millones de pérdidas y más de 8.000 puestos de trabajo), la compra de perfumes falsificados supone un riesgo severo para la salud porque utilizan productos con ingredientes fraudulentos y fabricados clandestinamente.

Val Díez, doctora en Farmacia y Directora General de Stanpa, ha advertido sobre los peligros para la piel y la salud del uso de perfumes falsos. Según explica, “los perfumes son productos muy complejos, que mezclan en diferentes proporciones numerosos componentes para aportarnos, tanto ese valor aromático que nos agrada, como la durabilidad adecuada. Esos ingredientes, sean de origen natural o científico, han de ser fabricados bajo estrictas garantías y han de someterse a estrictos controles para asegurar su calidad y su seguridad”.

Los perfumes falsificados utilizan componentes nocivos para la salud

Deben cumplir las normas establecidas

Detrás de la creación de un perfume hay muchos procesos que seguramente no se conocen, pero están ahí para garantizar que podemos usar perfumes con un solo interés: disfrutarlos. Los fabricantes de perfumes cuentan con sofisticados laboratorios y equipos de científicos que aseguran que todo cumple con los estándares que los consumidores exigen, de acuerdo con la exhaustiva regulación cosmética europea (Reglamento con más de 200 páginas de requisitos). Fundamentalmente consisten en asegurar que las instalaciones y procesos donde se fabrican son legales y seguras, que los ingredientes son asimismo legales y seguros y, por supuesto, asegurar la transparencia en el etiquetado y la información al consumidor.

Mónica Dopico, Inspectora Jefe de la Unidad de Delitos de la Propiedad Intelectual e Industrial de la Policía Nacional, comenta la evolución que a lo largo de su experiencia ha tenido lugar en los países de procedencia de las falsificaciones: “Si hace años lo más habitual era que las mismas se fabricaran en países lejanos, en la actualidad han proliferado los laboratorios clandestinos en Europa e incluso en España”.

Detrás de la falsificación de perfumes también está el crimen organizado

La falsificación, un delito penado

Dopico asegura que el crimen organizado es quien está detrás de falsificaciones de productos, con delitos desde blanqueo de dinero a tráfico de armas y drogas, trata de personas y menores, que en algunos casos, llega a la esclavitud. Se estima que casi 250 millones de menores en el mundo trabajan en economía sumergida, desvelando alguno de los casos recientes, como el de una organización criminal con múltiples actividades que, entre diversos métodos de blanqueo de capitales, había creado una página online para la venta de perfumes.

Simulaba ventas masivas para blanquear y cuando tenían pedidos importaban productos falsos de China.Según datos de la Agencia Tributaria, en 2017 fueron intervenidos 3.100.000 productos falsos, de los cuales se incautaron más de 350.000 perfumes y cosméticos. 

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

24 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

1 día ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

1 día ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

1 día ago