ACTUALIDAD

Sostenibilidad 360 en Iberdrola

Publicado por:

Los Juegos Olímpicos, una feria de artesanía o un concierto. Con independencia de su carácter, todos los eventos producen un impacto ambiental, económico y social en las comunidades en las que se desarrollan. En el lado positivo, el efecto más notable de los eventos es su contribución a la economía local. En la otra cara de la moneda, el elevado consumo energético y de agua de este tipo de acontecimientos, así como las grandes cantidades de residuos generados, conforman su impacto más negativo.

Para atajar este problema, el mayor desarrollador mundial de estándares internacionales, la ISO (International Organization for Standardization) publicó con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres la norma ISO 20121:2012: Sistemas de gestión de la sostenibilidad de eventos. Se trata de un estándar voluntario creado para ayudar a los organizadores de eventos a mejorar la sostenibilidad de los mismos a lo largo de todas sus etapas: diseño, planificación, realización, implementación, revisión y actividades posteriores al evento sostenible.

Iberdrola ha renovado por tres años el documento que califica a su Junta General como evento sostenible

Un aspecto clave de la Norma ISO 20121 es que su proceso de desarrollo fue liderado por expertos de la industria de los eventos con experiencia en iniciativas de liderazgo sostenible. Y como su nombre indica, la finalidad de este estándar no es certificar un evento en sí, sino el sistema de gestión de la empresa que organiza el evento con el fin de garantizar que este se lleva a cabo de acuerdo a criterios de sostenibilidad.

Cuando ISO verifica que el sistema de gestión de eventos de una empresa ha sido diseñado conforme al estándar ISO 20121 y que funciona eficazmente, ésta recibe su certificación. Y ese ha sido el caso de Iberdrola, que ha logrado renovar por tres años el documento que califica a su Junta General como evento sostenible, convirtiéndose en la primera empresa del Ibex 35 en renovarlo y la primera, ya en 2016, en obtener este reconocimiento.

Ignacio Galán en el Día del Accionista 2018

Todo lo que gira en torno a la Junta, convocada para el próximo viernes 29 de marzo en el Palacio Euskalduna de Bilbao, desde su planificación hasta su celebración, cumple con criterios de sostenibilidad, con el objetivo de maximizar la contribución de la compañía a la economía local, la mejora del medio ambiente y el bienestar social.

Un evento en el que se facilita su seguimiento a todos los presentes

Entre los objetivos y medidas que se ha fijado la compañía, destacan lograr que el evento sea accesible al 100 % del personal, minimizar la huella de carbono y el consumo energético del evento, mejorar la empleabilidad de personas de ámbitos discriminados o vulnerables, y aumentar la valorización de los residuos. Además de minimizar el impacto ambiental indirecto -huella ambiental- derivado del evento, fomentar la cooperación con la comunidad local, mejorar los procesos de comunicación y participación durante el desarrollo del mismo, incrementar la sensibilización en materia de sostenibilidad a todo el personal involucrado y promover el patrimonio cultural durante el desarrollo del evento.

Estos objetivos cogerán forma a través de más de 85 acciones concretas. Por ejemplo, se fomentará el transporte sostenible poniendo a disposición de la ciudad de Bilbao el tranvía de forma gratuita durante el día del evento; se utilizarán materiales reciclables y reutilizables; se contratará para el desarrollo del acto a personas en situación de vulnerabilidad; habrá igualdad de oportunidades con el mismo número de azafatos que de azafatas, etc. En definitiva, un evento sostenible de principio a fin.

La Junta General de Accionistas es un evento accesible al 100 %

Iberdrola sigue protagonizando un proceso de crecimiento e internacionalización que la ha convertido en una de las principales compañías eléctricas del mundo. Esta posición de fortaleza la ha alcanzado gracias a un proyecto industrial de largo plazo, sólido, rentable y creador de valor, apoyado en una estrategia empresarial de crecimiento sostenible y diversificación geográfica.

Todo esto se enmarca en el compromiso de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una llamada de atención universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Iberdrola centra sus esfuerzos en el suministro de energía asequible y no contaminante (objetivo 7) y en la acción por el clima (objetivo 13).

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

IWC apuesta por modelos más complejos inspirándose en la F1

La relojera suiza IWC Schaffhausen ha encontrado en el mundo de la Formula 1 una… Leer más

20 minutos ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rescata su falda sevillana de flores para su look más colorido

Después de triunfar ayer recuperando su vestido joya azul de Carolina Herrera, la reina Letizia… Leer más

18 horas ago
  • MODA

Louis Vuitton deslumbra en Shanghái con una tienda-museo con forma de crucero

Un crucero de lujo en el corazón de Shanghái. Eso es The Louis el nuevo… Leer más

19 horas ago
  • INTERNACIONALES

Todos los vestidos de Lauren Sánchez en su boda de tres días con Jeff Bezos

La boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez ha llegado a su fin sin ver… Leer más

19 horas ago
  • ARQUITECTURA

Así son las mansiones de superlujo que Bvlgari construirá en Abu Dhabi

Bvlgari Hotels & Resorts ha firmado un acuerdo con Eagle Hills para desarrollar Bvlgari Resort… Leer más

20 horas ago
  • INTERNACIONALES

Rihanna y A$AP Rocky: looks eclécticos y joyas millonarias en el desfile de Jonathan Anderson para Dior

El viernes pasado tuvo lugar en París uno de los desfiles más esperados de los… Leer más

20 horas ago