ACTUALIDAD

¿Sabes qué es el certificado de huella de carbono?

Publicado por:

¿Eres un autónomo con una pyme? Pues lo siguiente te interesa. Porque para contratar tus servicios con grandes empresas tractoras necesitarás tener un certificado de huella de carbono. Pero ¿qué es esto?

El certificado de huella de carbono es la verificación, por parte de una entidad oficial o acreditada a tal efecto, del informe que indica que la empresa cumple con todos los requisitos solicitados en materia de cálculo y reducción de su huella de carbono.

¿Y cómo se hace?

Para obtener el certificado de huella de carbono tienes que haber aplicado la norma y seguir la base metodológica para calcular dicha huella. Si cuentas con personal especializado puedes realizar los cálculos necesarios como un proceso interno de la actividad de la empresa. Aunque aún no es obligatorio tenerlo, lo será, y cuanto antes lo tengas, mejor.

¿Cuánto cuesta?

Prepara la transferencia: los precios por un cálculo de huella de carbono para una empresa parten de los 490 € + IVA (incluye el Registro en el Ministerio). Si además la empresa desea verificar el cálculo de la huella por una entidad de certificación, los precios de las certificadoras parten de 600 € + IVA.

Las grandes empresas ya empiezan a pedir los certificados. Por ejemplo Naturgy solicitará en sus procesos de licitación, desde este año y de forma obligatoria, la medición de la huella de carbono a todos sus proveedores con riesgo alto en cambio climático siempre que el importe del contrato supere los 500.000 euros. Estos casos (más de un centenar de proveedores) estarán obligados a la presentación de un certificado de huella de carbono como requisito obligatorio para ser evaluado como técnicamente válido.

Lucha contra el cambio climático

Con este nuevo paso en la lucha contra el cambio climático, la compañía energética pretende reducir la huella de carbono de su cadena de suministro y extender sus compromisos sociales y ambientales a toda la cadena de valor.

Además, la compañía contribuirá a que el ecosistema de PYMES con el que colabora implante los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en su modelo de gestión. En este sentido, la compañía se ha adherido al “Programa de capacitación: Proveedores sostenibles” de Pacto Mundial de la ONU España para capacitar en temas de sostenibilidad a pymes proveedoras de las empresas impulsoras del programa.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

4 horas ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

4 horas ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

4 horas ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

8 horas ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

1 día ago