Cuando las oficinas de representación se transforman en un think tanK social
La energética acaba de inaugurar su oficina de representación en la capital belga, epicentro político y administrativo de la Unión Europea.
Abrir miras en el sector empresarial va más allá de tener una tienda más o iniciarse en la exportación de cualquier producto. Va de contribuir al diálogo comunitario, de empaparse del entorno geopolítico de otros países y de contribuir, desde la experiencia, al diálogo comunitario. Y eso precisamente es lo que acaba de hacer Naturgy con la apertura de su oficina de asuntos públicos en Bruselas. Un auténtico Think Tank que pretende seguir contribuyendo a la transición energética global.
La firma ha elegido la capital belga por ser el epicentro político y administrativo de la Unión Europea (UE), además de un protagonista clave de la transición energética. Con la apertura de su oficina de asuntos públicos allí, Naturgy “refuerza su compromiso con la agenda europea y su voluntad de contribuir activamente al diálogo energético de la Unión”.
Naturgy inaugura su oficina de asuntos públicos en Bruselas
Así lo han declarado ellos mismos tras un acto celebrado en el Musée BELvue al que han asistido más de un centenar de personas. Entre ellas el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés; así como el director general de Asuntos Públicos y Sostenibilidad, Jordi García Tabernero; entre otros.
Esta apertura de la oficina de asuntos públicos de Naturgy en Bruselas coincide con un momento clave para la política energética europea. Uno marcado por la adopción de medidas de gran relevancia como el Plan de Acción para una Energía Asequible. Este plan, lanzado el pasado 26 de febrero por la Comisión Europea, tiene como principales objetivos reducir los costes de la energía a corto plazo, acelerar reformas estructurales para el ahorro de costes y fortalecer los sistemas energéticos europeos ante futuras perturbaciones de precios.
Mirando al futuro
Así, Reynés habló durante su intervención de la importancia de la presencia de Naturgy en la capital comunitaria. “La nuestra es una apuesta clara para anticipar tendencias, aportar propuestas y defender los intereses de la compañía y sus clientes“. Además, ha dicho que “el reto principal al que se enfrenta la política energética europea consiste en equilibrar tres grandes objetivos. Avanzar en la descarbonización, garantizar la seguridad de suministro y mantener precios asequibles para ciudadanos y empresas”. Un complejo equilibrio que la firma asume “con compromiso”.
También estuvieron presentes en la inauguración Embajador Representante Permanente Adjunto de España ante la Unión Europea, Oriol Escalas; eurodiputados, funcionarios de la Comisión Europea, la representación permanente de España ante la Unión Europea; representantes de Cámaras de Comercio, empresas, sociedad civil de la ciudad y asociaciones europeas e internacionales.