Foto: @omarlopez1
El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Este año la pandemia va a dejarnos una celebración muy diferente, sin grandes manifestaciones ni concentraciones, pero con el mismo espíritu. Ante esta situación, no hay mejor manera de celebrar este día que rompiendo tabúes, informándonos y acabando con falsos mitos relacionados con temas tan importantes como la menstruación femenina o la maternidad.
Para muchas niñas, jóvenes o mujeres la regla sigue siendo un tema tabú, un grave problema que acaba traduciéndose en desconocimiento. Por ello, y con motivo del Día de la Mujer, la compañía Intimina, dedicada a cuidar la salud íntima de femenina, ha puesto en marcha una iniciativa que tiene como objetivo ofrecer herramientas pedagógicas para normalizar el tema de la menstruación.
Se trata de un programa educativo compuesto por una obra de teatro para niños y un libro para chicas empoderadas. La obra de teatro, creada para Intimina por Myriam Ratés, Compañía Teatral Vidas de Alambre, y Andrea Waitzman, Le Guignol Ortopedique; aborda desde el humor algunos de los mitos más extendidos sobre la menstruación. La protagonista es la copa menstrual Lily y, a través de un lenguaje adaptado al público infantil, ayuda a los niños a conocer todos los aspectos del ciclo menstrual.
Por otro lado, el libro Guía para Chicas Empoderadas es una recopilación de relatos cortos que cuentan la historia de cinco chicas y sus diferentes experiencias con el ciclo menstrual. Esta obra pone el foco en las pruebas o preocupaciones que tienen las adolescentes en la pubertad. Además, a través de los diálogos de los personajes, los protagonistas del libro aprenderán la importancia de la comunicación abierta entre amigos y padres, la tolerancia o el apoyo mutuo, el altruismo o la autenticidad.
Un tema que siempre ha generado cierta polémica en el Día de la Mujer es la maternidad. Los cambios y renuncias que suponen para la mujer tener un hijo no son aceptados para muchas personas. Un tema que desde Lansinoh España, empresa dedicada a la lactancia y la maternidad, han querido reivindicar. Todo para demostrar que feminismo y maternidad van de la mano.
“La experiencia de la maternidad supone un gran cambio para la mujer en aspectos que rodean su vida. La escala de prioridades cambia. Pasa de ser mujer a ser mujer y madre, lo que conlleva una responsabilidad añadida a la que muchas veces cuesta adaptarse”. Así lo cuenta Inma Cima, responsable de marketing de Lansinoh España.
Y es que Lansinoh nació hace 35 años de la mano de una mujer y madre lactante. Resheda Hagen, quien tras notar un fuerte dolor en sus pezones al dar el pecho a su hijo decidió empezar a utilizar lanolina, y acabar con los problemas de la lactancia.
Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más
Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más
Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más
Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más
Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más
Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más