Foto: Philips
Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar las paredes de las cuevas donde vivían. El movimiento natural de la llama lograba un efecto de movimiento sobre los bisontes pintados en las paredes. De esa forma tan rudimentaria se lograba la magia visual en un lugar muy precario y con escasos medios.
Los sistemas de iluminación han evolucionado de un modo exponencial hasta nuestros días. De ese modo, los espacios de nuestra casa cambian radicalmente de aspecto y de estado con tan solo encender una bombilla.
Diferentes efectos, diferentes ambientes se consiguen con tan solo aplicar una fuente de luz en el lugar y momento adecuado. Hemos puesto a prueba unas luces capaces de generar diversos ambientes de un modo muy sencillo y con un efecto muy llamativo.
Hemos instalado la tira LED Gradient lightstrip de dos metros de Philips y nada más conectarla hemos visto las innumerables opciones que podemos generar y la cantidad de efectos visuales que es capaz de lograr.
La instalación es realmente sencilla, basta con pegar su parte adhesiva allá donde queramos y, tras una breve configuración, podemos empezar a crear luz. Sí, crear luz porque la sensación es esa. Podemos decidir a nuestro antojo entre innumerables opciones visuales para crear ambientes totalmente diferentes.
Mediante la aplicación HUE de Philips tenemos acceso a numerosas galerías de escenas desde nuestro teléfono móvil. Entre las escenas que podemos encontrar destacan iluminaciones tan diversas como Atardecer de ensueño o Brillo rubí, para crear un ambiente acogedor, o Velo de novia o Narcissa, para crear espacios mucho más refrescantes. Múltiples opciones con múltiples colores combinados.
La tira LED Gradient de Philips se adapta a cualquier lugar donde la queramos colocar puesto que se trata de una tira flexible. Añadiendo módulos de un metro podemos extenderla hasta los diez para que cubra todo el espacio que necesitemos. Su intensidad es de 1.800 lúmenes por lo que podemos utilizarla como fuente de luz blanca sin usar ninguna de sus múltiples opciones visuales.
Gracias a su tecnología de degradado la iluminación es armoniosa y nada evasiva. Se integra allá donde la coloquemos de forma natural, y si la ocultamos detrás de un sofá, tras un mueble o la hornacina del techo el cuarto cambia por completo. Luz sin reflejos, sin molestar a la vista, pero capaz de crear ambientes muy acogedores como si recibiéramos la luz procedente de una vela o una chimenea. La sensación en nuestro cuerpo es idéntica, la relajación que consigue es mágica.
Podemos emparejar la tira LED Gradient con nuestra casa inteligente mediante los asistentes domésticos. Una vez conectada, podemos iluminar nuestra casa con la voz mediante Apple Home, Amazon Alexa o Google Assistant.
Un uso adecuado de la luz es muy conveniente para acompañar los ritmos de nuestro cuerpo. Los tonos fríos son ideales para comenzar el día, mientras que la luz cálida favorece la relajación según se aproxima el final del día. El cuerpo comienza a prepararse para el descanso que encontrará durante el sueño de la noche. Para controlar mejor esos momentos podemos programar nuestra tira para que adecue según convenga la luz para comenzar o finalizar el día.
Con la tira LED Gradient de Philips conseguimos una luz para iluminar, una luz para cambiar espacios y generar ambientes diferentes en tan solo un instante. Tiene un precio de 159,99 euros y la posibilidad de añadir cada extensión de un metro por 64,99.
Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más
Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más
Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más
Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más
Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más
Chanel ha escrito un nuevo capítulo en su historia desde las orillas del Lago di… Leer más