Foto: Louis Vuitton
Las acciones de LVMH y Kering subieron con fuerza, aunque Kering sigue con una exposición demasiado concentrada en Gucci. Durante buena parte del año, las acciones de los grandes del lujo habían sufrido caídas, en gran parte, por preocupaciones respecto al consumo en China. Pero el anuncio de resultados del tercer trimestre, discretos pero mejores de lo esperado, ha cambiado el ánimo de los inversores hacia los gigantes del sector.
LVMH reportó una venta orgánica (es decir, ajustada por tipo de cambio y sin adquisiciones) que creció un 1 % interanual. Con ingresos totales de €18.28 mil millones en ese trimestre. Esto fue mejor que las expectativas de muchos analistas, que preveían un estancamiento o incluso caída. En cuanto a divisiones internas:
En definitiva, en los primeros nueve meses de 2025, LVMH acumuló ingresos por €58.1 mil millones. Lo hizo con decrecimiento orgánico del 2 % respecto al mismo periodo del año anterior. La reacción del mercado, que esperaba una coyuntura mucho más desfavorable, fue contundente. El mismo día del anuncio, las acciones de LVMH subieron aproximadamente 13 % en la Bolsa de París.
Este movimiento arrastró a otras compañías del sector como Hermès, Moncler y Kering. Este episodio funcionó como un “rebote sectorial”, de manera que la mejora de expectativas para LVMH devolvió algo de optimismo a todo el segmento del lujo.
Aunque Kering experimentó también una subida a raíz del efecto sectorial, su situación es más delicada. A diferencia de LVMH, que tiene una cartera relativamente diversificada (moda, vinos, cosmética, joyería), Kering depende en gran medida de Gucci.
En años recientes, Gucci ha generado entre el 60 % y el 70 % de las ganancias operativas del grupo. Por otro lado, los últimos resultados de Kering muestran una caída significativa de ingresos (-15 % comparado con el año anterior), incluyendo una reducción interanual de las ventas de Gucci de un 25 %.
Esta debilidad es estructural, pues la marca se encuentra en una compleja transición creativa y estratégica tras el cambio de director creativo y la necesidad de reposicionar su oferta. Este proceso de relanzamiento ha generado un vacío comercial que impacta directamente en la rentabilidad del grupo.
Además, la presión competitiva se intensifica, con marcas como Prada, Dior o Hermès reforzando su atractivo entre los consumidores jóvenes de alto poder adquisitivo, lo que deja menos espacio para Gucci en los mercados clave. Los analistas advierten que, sin una renovación clara de su identidad y sin una estrategia digital más sólida, Kering podría perder relevancia frente a sus competidores en el segmento “premium aspiracional”, especialmente en Asia.
En cuanto a valoración, Kering cotiza con un múltiplo de PER (Price Earnings Ratio) más bajo que LVMH. Esto refleja ese mayor riesgo percibido, según múltiples reportes de analistas que señalan que su valoración es más “descontada” comparada con su competidor más sólido, que presenta una cotización más sobrevalorada en relación a sus ganancias.
El motor del futuro para ambos gigantes es el consumidor chino. Asia (excluyendo Japón), con China como columna vertebral, representa un porcentaje muy importante de sus ingresos. Para LVMH, el desempeño en Asia -excluido Japón- tuvo un comportamiento especialmente mejorado en el trimestre.
De hecho LVMH confirmó la vuelta al crecimiento de China continental en el periodo auditado. Y es que, en cifras globales, China y Hong Kong vienen a representar más de un tercio de las ventas de los gigantes del sector del lujo. Esa dependencia explica por qué las turbulencias chinas (problemas inmobiliarios, desempleo juvenil elevado) generan tanta preocupación.
A largo plazo, la clave residirá en la capacidad de estas compañías para adaptarse a un consumidor chino más exigente. Ese que busca experiencias personalizadas y sostenibilidad. Si logran equilibrar exclusividad y accesibilidad, el lujo europeo podría mantener su enorme brillo, incluso en un entorno macroeconómico incierto.
Las principales casas de moda de lujo han vivido cambios recientes en sus direcciones creativas.… Leer más
La noche del 13 de diciembre de 1967 está grabada en la memoria de la… Leer más
Para la mayoría, las vacaciones siguen marcadas por el calendario social o laboral: agosto, Semana… Leer más
Hermès sigue creciendo a pasos agigantados mientras otras casas de lujo tratan de sortear los… Leer más
La celebración del Día de Muertos en México está muy alejada de la sobriedad con… Leer más
La facturación de L'Oréal ha ascendido hasta septiembre a los 32.807 millones de euros. Supone… Leer más