ECONOMÍA

El lujo busca otros mercados tras el frenazo del consumo en China

Publicado por:

El análisis de la nueva edición de The State Of Fashion 2023, un informe realizado por The Business Of Fashion (BoF) y la consultora McKinsey & Co, ha indicado que el 56 % de los ejecutivos de la industria de la moda espera que las condiciones de cara al año 2023 empeoren considerablemente. Varias son las causas que sitúan este panorama incierto, el más importante la guerra en Ucrania. Pero también la presión de la Supply Chain o cadena de suministro y abastecimiento. Así como la inestabilidad geopolítica, el impacto sobre el crecimiento de la pequeña, mediana y gran empresa minorista y la inflación global. El lujo en regiones como China se verá afectado.

Regiones como Oriente Medio y América del Norte estarán al alza y serán las grandes protagonistas del año 2023. Experimentarán crecimientos muy buenos. Los ejecutivos de empresas de moda y lujo restan el protagonismo de años anteriores a China a corto plazo. El sector en 2023 ganará cuota de mercado ya que se espera que crecimientos del 10 % en el año. El resto de la industria de la moda tan sólo crecerá un 3 % en el mejor de los casos.

(Foto: Gtres)

China consume menos lujo y el sector busca otros mercados

El 85 % de los ejecutivos de la moda consideran que la inflación será un gran desafío el año 2023. Mientras que el 58 % creen que la crisis energética seguirá debilitando el mercadoMaría Miralles, perteneciente al área de consumo de España en McKinsey, explica lo que muchos analistas del retail moda y lujo piensan, que justo cuando la industria de la moda estaba a punto de recuperarse del Covid-19 las condiciones macroeconómicas y geopolíticas han influido “fuertemente a la industria en la segunda mitad del año 2022”.

El informe detalla que la economía de China, considerada durante mucho tiempo como una locomotora de crecimiento de la industria, se desacelerará. Habrá un aumento del PIB del 3,2 % en 2023, frente al 8,1 % en 2021. Esto supondrá que algunas firmas busquen oportunidades en otros lugares. A corto plazo el objetivo se pone en Oriente Medio y EEUU.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Melania Trump y Kate Middleton se citan en el bosque con looks campestres de lujo

Melania Trump está aprovechando su segundo día en Reino Unido para estrechar lazos con las… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia sorprende luciendo moda egipcia y unos pendientes con mensaje

La reina Letizia ha continuado su agenda oficial en Egipto visitando una de las zonas… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Tous ultima el fichaje de un nuevo CEO tras la marcha de Soler-Duffo

Tous está ultimando la contratación de un nuevo consejero delegado, después de la salida de… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

El tiempo como activo: La relojería de lujo en el punto de mira del capital

En un panorama global saturado de activos digitales y mercados volátiles, la relojería de lujo… Leer más

5 horas ago
  • CALZADO

Valentino reinventa las Vans: las convierte en zapatillas de lujo y muy caras

Tras descubrir la colección de Vans x Valentino en el desfile otoño/ invierno 2025 de… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering confirma la elección de Francesca Bellettini como jefa de Gucci

Luca de Meo no se ha andado con rodeos tras su desembarco en Kering. Una… Leer más

5 horas ago