ECONOMÍA

Una empresa española es líder mundial en derechos humanos

Publicado por:

Repsol acaba de ser distinguida como empresa líder en el Corporate Human Rights Benchmark 2023 (CHRB). Hablamos del ranking más importante a nivel mundial en derechos humanos, que analiza las 110 empresas más relevantes de diversos sectores económicos. Los motivos del reconocimiento han sido “su compromiso con el trabajo junto a defensores de los derechos humanos para crear un entorno seguro y propicio para la participación”. 

La primera empresa española líder en derechos humanos

El grupo dirigido por Josu Jon Imaz, que es además la primera empresa española que logra liderar este ranking, se sitúa por delante de la estadounidense Newmont, la italiana Eni y la alemana Puma.

En concreto, Repsol ha obtenido la máxima puntuación mundial en ‘Prácticas de derechos humanos de las empresas‘. No obstante, también ocupa la posición más alta entre las 55 empresas evaluadas del sector extractivo y textil.

De hecho, este ranking ha valorado que “la energética tiene un proceso de debida diligencia y un mecanismo de resolución de quejas bien establecidos”. Asimismo tiene asignadas “responsabilidades claras para la gestión de los derechos humanos en todos sus ámbitos de negocio”.

Hay margen de mejora

Esto se debe, en gran parte, a que en los últimos años ha ido escalando posiciones en este ranking. Esto le ha permitido medir y valorar la eficacia de sus actuaciones y medidas en materia social y de derechos humanos.

Aun así, según señala el estudio, tiene margen de mejora. Pues “tiene la oportunidad de desarrollar nuevos incentivos para el Consejo de Administración y la alta dirección por su implicación en materia de derechos humanos”.

Con el Pacto Mundial de Naciones Unidas

Repsol se adhirió en 2002 a los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas y desde 2003 cuenta con una normativa relativa a los derechos humanos.

En 2008 firmó su primera política de derechos humanos y en 2011 acogió la publicación de los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos de Naciones Unidas como su hoja de ruta. Todo con el convencimiento de que esta forma de trabajar contribuye de forma importante para ser una compañía cada vez más sostenible.

Por su parte, en el octavo puesto de la clasificación figura la textil española Inditex que ocupa el tercer lugar en el sector de la confección. Es la única compañía que divulga las acciones que lleva a cabo tras evaluar su estrategia comercial y detectar los riesgos inherentes a los derechos humanos.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

El plan nocturno de la princesa Leonor y la infanta Sofía en Gijón tras seis meses sin verse

La princesa Leonor y la infanta Sofía se han reencontrado tras siete meses sin verse.… Leer más

45 minutos ago
  • INTERNACIONALES

Donald Trump lanza dos perfumes exclusivos para fanáticos y coleccionistas

El presidente de los Estados Unidos acaba de sumar a su abanico de negocios el… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Los mejores looks de Kate Middleton en el torneo de tenis de Wimbledon

El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más

3 días ago
  • ACTUALIDAD

El mayor pedazo de Marte en la Tierra se subastará por un precio millonario

Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más

3 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Madridjoya, Bisutex y Momad vuelven con las tendencias que marcarán la joyería y bisutería

A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

David y Victoria Beckham celebran su 26 aniversario de boda con fotos inéditas y un nuevo perfume

Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más

3 días ago