Foto: Freepik.
El sector hotelero español ha cerrado 2024 con claros signos de crecimiento. Los datos del cuarto trimestre confirmaron una tendencia positiva, pues la ocupación hotelera experimentó un ligero aumento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con 2023 y el ADR (tarifa media diaria) registró un incremento del 51,24%. Unos datos que demuestran la mayor disposición de los viajeros a pagar por una experiencia hotelera de calidad.
Por ello, según el Informe de mercado inmobiliario en Iberia Q4 de MVGM, el sector hotelero se consolidó en 2024 como el segundo producto inmobiliario más atractivo en el mercado de inversión. De hecho, este representó casi el 30% del capital total invertido en el sector inmobiliario. Lo hizo con una cifra aproximada de 3.350 millones de euros, aunque con una leve caída respecto a 2023.
Las cadenas y gestores hoteleros lideraron el perfil predominante de los inversores y representan aproximadamente 38% del volumen total de inversión. Mientras que los inversores institucionales representaron menos del 25%, frente al 70% registrado en 2023, principalmente debido al incremento de los tipos de interés.
En términos de activos, se transaccionaron más de 180 activos en España en 2024, con un enfoque particular en establecimientos de 4 y 5 estrellas. Aunque destaca el crecimiento en la inversión en hoteles de 5 estrellas Gran Lujo, así como una clara preferencia por activos urbanos, que concentraron aproximadamente el 50% del capital invertido.
Por otra parte, en el contexto actual, la sostenibilidad ha pasado a ocupar un papel central en la estrategia de crecimiento del sector. Y es que la gestión eficiente de los flujos turísticos es una prioridad para minimizar el impacto en la población local y garantizar la preservación de los recursos naturales y culturales, uno de los grandes atractivos de España.
Así, los datos reflejan un año de crecimiento y consolidación para el sector hotelero en España. Impulsado por el aumento de la rentabilidad, la recuperación total del turismo internacional y una inversión sostenida en activos estratégicos.
Hay lugares que no se buscan, se descubren. Esos que se esconden tras portones de… Leer más
Es estupendo comprobar que un restaurante que nació con una buena idea y una cocina… Leer más
El Palau de Pedralbes de Barcelona se convertirá, del 2 al 4 de octubre, en… Leer más
Chanel comenzó a fabricar relojes en 1987, cuando lanzó su primer modelo: el Première. Se… Leer más
Habitualmente no llevo reloj. Por eso, sirva este artículo como prueba de alguien que se… Leer más
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado dos préstamos de 25 millones de euros cada uno… Leer más