ECONOMÍA

Comprar o alquilar una vivienda en España: misión imposible

Publicado por:

¿Comprar casa nueva? ¿Comprar vivienda de segunda mano? ¿Alquilar? Da lo mismo. Todo está imposible para los salarios medios en España. No hay quien encuentre una vivienda a precios razonables.

España es un país de salarios bajos e impuestos altos. Según el portal inmobiliario idealista, el precio de la vivienda usada en España marcó una subida del 8,1% durante 2023. Esta subida deja el metro cuadrado en 2.042 euros, según su último índice de precios. Así, atendiendo a la variación trimestral, los precios se han incrementado un 1,7% desde verano.

idealista habla sobre la vivienda en España

Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista: “La alta demanda que, a pesar de la subida de tipos se ha mantenido fuerte, el número creciente de hogares y una oferta (sobre todo en obra nueva) claramente insuficiente han sido los factores que han provocado que el precio de la vivienda usada en 2023 no haya dejado de crecer. La subida ha sido especialmente marcada en los archipiélagos y la costa mediterránea. Posiblemente apoyada por una demanda internacional de alto poder adquisitivo”.

“Ahora mismo no tenemos indicios que nos puedan hacer pensar en un cambio de tendencia para este año 2024. De hecho, en los mercados más dinámicos es posible que se reactive parte de la demanda que ha permanecido todo el año a la espera de unas bajadas de precio que no se han producido. Puede incluso que se tense aún más el mercado”, concreta el experto.

Fotocasa, en la misma línea

El precio de la vivienda de segunda mano en España cerró 2023 con un incremento anual del 7,4%, hasta los 2.203 euros por metro cuadrado, según los datos del informe de ‘La vivienda en venta en 2023’ elaborado por Fotocasa.

El portal inmobiliario destaca que esta subida del 7,4% es la cuarta más pronunciada de los últimos 17 años y el cuarto incremento en cadena desde que en 2019 bajaran un 1,3% los precios.

“El 2023 cerró con una subida de precios muy significativa. Una de las más abultadas de la historia, que es fruto de la aceleración de la demanda de compra provocada por la escalada de los tipos de interés”, ha explicado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Matos ha indicado que una parte del mercado “ha menguado” al perder la sobredemanda surgida tras la pandemia, pero el interés por comprar “se mantiene en niveles intensos” gracias a un volumen importante de compradores que buscan el valor refugio del ladrillo para invertir y evitar que sus ahorros pierdan valor. Conclusión: hay más demanda que oferta. 

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía escogen looks a conjunto para el almuerzo de los Premios Princesa de Girona

La princesa Leonor ha dejado atrás el uniforme de guardiamarina para asistir al tradicional almuerzo… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cede el protagonismo a sus hijas en el almuerzo previo a los Premios Princesa de Girona

Hoy ha tenido lugar el encuentro y almuerzo oficial con los patronos y nuevos premiados… Leer más

1 hora ago
  • ACTUALIDAD

A subasta el látigo de Harrison Ford de ‘En busca del arca perdida’

En busca del arca perdida, dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas, es… Leer más

3 horas ago
  • Destinos

Un parque de ocio español tendrá la tirolina más rápida del planeta

Poco a poco se van conociendo más detalles del gran parque de ocio que abrirá… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Las malas formas de Carlos III con sus jardineros: “Aparta a ese hombre de mi vista”

La pasión de Carlos III por la naturaleza es de sobra conocida. El rey es… Leer más

5 horas ago
  • VIAJAR

Los turistas de lujo se gastarán casi la mitad de su presupuesto en experiencias

Los turistas internacionales de lujo en España gastarán un 43 % de su presupuesto en… Leer más

5 horas ago