(Foto: Gtres)
En busca del arca perdida, dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas, es una de las películas más emblemáticas del cine de aventuras. Estrenada en 1981, fue un enorme éxito comercial que dio comiendo a la saga de Indiana Jones, encumbrando al mítico Harrison Ford.
Curiosamente, el actor nacido en Chicago no fue la primera opción para George Lucas. Ya había trabajado con él en Star Wars y no quería repetir. Así que contactó con actores como Tom Selleck, Nick Nolte o Sam Elliott.
Tanto Lucas como Spielberg se decantaron finalmente por Harrison Ford, que acabó dando vida a un Indiana Jones al que no se le entiende sin su mítico látigo. Un complemento imprescindible que ahora sale a subasta y por el que se espera conseguir una cifra importante.
El látigo se convirtió en la única “arma” que Indiana Jones portaba para defenderse de sus enemigos. Un elemento que define su imagen, junto con el sombrero Fedora y su chaqueta de cuero.
Los guionistas se inspiraron en los seriales de aventuras de los años 30 y 40, donde los héroes solían llevar látigos, revólveres y trajes aventureros. A Steven Spielberg le encantó la idea e insistió en que estuviera presente en todas las películas de la saga.
El látigo original fue fabricado por David Morgan, un legendario artesano australiano especializado en látigos de cuero de canguro. Era un látigo tipo bullwhip de unos 3 metros, aunque se usaron versiones más cortas o largas según la escena.
Harrison Ford aprendió a usar el látigo de forma profesional entrenando con especialistas. Ganó tanta destreza que en algunas escenas hizo trucos reales, sin dobles. El riesgo máximo lo alcanzó durante el rodaje de Indiana Jones y la Última Cruzada. Ford se cortó la barbilla con el látigo. Una cicatriz que aún conserva en su rostro.
El látigo que ahora sale a subasta en la casa Goldin está atribuido a la escena de En busca del arca perdida en la que Indiana Jones se sujeta a la parte trasera de un camión de carga alemán y es arrastrado. Un asistente del supervisor de efectos especiales de la película, Kit West, lo conservó después del rodaje y lo entregó al mercado de coleccionistas.
Este látigo de Indiana Jones se construyó con un núcleo de cable de acero de alta resistencia, con bucles en cada extremo. Muestra los evidentes signos de desgaste que registró durante la escena. La subasta está abierta hasta el 6 de agosto y por el momento ya hay ofertas por encima del cuarto de millón de dólares.
En busca del arca perdida está considerada como una de las 100 mejores películas de la historia por el American Film Institute y fue preservada por la Biblioteca del Congreso de EE.UU. por su valor cultural. Ganó 5 premios Oscar.
Conocer a Ignacio Goitía es lo más parecido a evocar el Grand Tour. Ese fenómeno… Leer más
Contribuir a la reducción de las emisiones contaminantes puede parecer un gesto pequeño, pero la… Leer más
En Menorca las olas nunca se detienen. Se suceden con calma, a veces con fuerza,… Leer más
Imagina una ruta en coche por Escocia donde cada parada es una puerta a un… Leer más
Tras 20 años al mando de Kering, François-Henri Pinault vive sus últimos días como máximo… Leer más
En el deporte contemporáneo, el éxito de un jugador va mucho más allá de las victorias… Leer más