Familia Torres lanza su primer vino con botella reutilizable

La bodega pretende concienciar sobre la importancia de la economía circular en la industria del vino.

Yolanda Lorenzo. 29/09/2025
(Foto: Familia Torres Facebook)

Familia Torres, en colaboración con su importador Walraven Sax, ha lanzado su primer vino en botella reutilizable en el mercado neerlandés. Supone un avance hacia un sistema de envasado más sostenible que permite reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular.

La nueva botella reutilizable, disponible con los vinos Magnetic blanco y tinto, está diseñada para ser utilizada y rellenada en múltiples ocasiones. El vino se elabora en la bodega Familia Torres en el Penedès. Se transporta a una planta de embotellado próxima a la frontera neerlandesa, donde se llena y distribuye a restaurantes.

(Foto: Familia Torres Facebook)
(Foto: Familia Torres Facebook)

La Familia Torres impulsa su propio sistema para reducir emisiones

Tras su consumo, las botellas se recogen, se limpian y se reutilizan, cerrando así el ciclo y garantizando un sistema completamente circular. Según un análisis de ciclo de vida realizado por Partners for Innovation, se estima que este sistema reduzca las emisiones de CO₂ en un 50 %, el consumo de agua en un 70 % y disminuya drásticamente los residuos de envases, todo ello sin comprometer la calidad ni la experiencia en el consumo del vino.

Además de la botella reutilizable, Familia Torres ha presentado también Magnetic, su vino destinado a la hostelería, en formato barril de acero inoxidable, lo que reduce aún más el uso de materiales de envasado.

(Foto: Familia Torres Facebook)
(Foto: Familia Torres Facebook)

Nuevas iniciativas para impulsar la producción vitícola sostenible

Esta iniciativa se suma a la estrategia de la bodega para implementar medidas que potencien la sostenibilidad. De hecho, ha instalado una planta piloto agrovoltaica en uno de sus viñedos del Penedès en el marco del proyecto GO SOLARWINE, que tiene el objetivo de impulsar una producción vitícola climáticamente inteligente y sostenible.

Esta instalación permitirá validar la viabilidad técnica y económica de integrar agricultura y energía fotovoltaica. Evalúa sus efectos microclimáticos y su impacto en la productividad y resiliencia del viñedo frente al aumento de temperaturas.

Este proyecto piloto cuenta con una red de sensores que proporcionarán datos clave para evaluar el impacto de la instalación en el desarrollo del viñedo y en la eficiencia de la producción energética, contribuyendo a la toma de decisiones fundamentadas y a la optimización de los recursos.

La energía generada por la instalación se destinará al autoconsumo en las naves de envejecimiento de Torres Brandy y en la Masía Restaurante Mas Rabell de la Familia Torres. Se encuentran a poca distancia del viñedo, reforzando así el compromiso de la bodega con la autosuficiencia energética y la reducción de emisiones.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba