Qué significa el título de Princesa de Viana que ostenta Leonor

La princesa Leonor, que ostenta el título de Princesa de Viana, acude por primera vez de manera oficial a las localidades de Pamplona, Viana, Yesa, Olite y Tudela.

Iván Perlado. 26/09/2025
Foto: Gtres

La princesa Leonor protagoniza este fin de semana junto a sus padres un momento cargado de relevancia institucional. La heredera, que ostenta el título de Princesa de Viana, acude por primera vez de manera oficial a las localidades de Pamplona, Viana, Yesa, Olite y Tudela. En ellas presidirá junto a los Reyes siete actos oficiales que remarcan la unión de la Corona con el antiguo Reino de Navarra.

Origen del título Princesa de Viana

El título de Princesa de Viana fue creado en 1423 por Carlos III el Noble para su nieto Carlos de Trastámara, como título destinado para designar al heredero de la Corona de Navarra.

Junto a ello estableció un patrimonio constituido por una serie de lugares, castillos y villas. Un extenso territorio encabezado por la localidad de Viana que pasaría a ser conocido desde entonces como el Principado de Viana.

Leonor y Sofía
(Foto: @CasaReal X)

El Principado de Viana se constituyó hace más de 600 años

La decisión se inspiraba en modelos europeos y españoles similares, como el Príncipe de Asturias, que regia en Castilla desde 1388, o el Príncipe de Gerona, establecido en Aragón desde 1351. El nombre procede de la localidad navarra de Viana, cuyo señorío estaba estrechamente ligado a la monarquía local.

Navarra permaneció como reino independiente hasta que en 1512, Fernando el Católico, ordenó la conquista de Navarra. Tres años después sería anexionada a la Corona de Castilla por las Cortes de Burgos.

El Reino de Navarra conservó inicialmente sus fueros e instituciones propias, aunque bajo la autoridad de la monarquía española. El título de Princesa de Viana se integró después en la Corona española. Se concede por tanto de manera automática al heredero, junto con los de Príncipe de Asturias y Príncipe de Gerona tal y como establece la Constitución de 1978.

Leonor Letizia Panamá (Foto: Gtres)
(Foto: Gtres)

Una visita oficial repleta se simbolismo histórico

La visita oficial de dos días comenzará este viernes en Pamplona con la visita al Palacio de Navarra, sede del Gobierno de Navarra. Posteriormente, se trasladarán a Viana donde los Reyes y su primogénita mantendrán un encuentro con la Corporación Municipal, en la Casa Consistorial.

Después visitarán las ruinas de la iglesia de San Pedro y la exposición con motivo del 6º centenario del título que ostenta la princesa Leonor. Por la tarde, se trasladarán al Monasterio de San Salvador de Leyre. Un lugar de especial relevancia histórica porque allí descansan los restos de los primeros monarcas navarros.

Durante el sábado los reyes Felipe VI y Letizia acompañarán a la princesa Leonor al Palacio Real de Olite. Posteriormente, se trasladarán a Tudela donde visitarán su Ayuntamiento y el Palacio del Marqués de San Adrián, sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba