VIAJAR

Recorrer la Polinesia Francesa a bordo de un hotel flotante de auténtico lujo

Publicado por:

La Polinesia Francesa es uno de los destinos más románticos y especiales del mundo. Sus aguas cristalinas, sus playas privadas, sus arrecifes y el carácter hospitalario de sus gentes convierte a esta zona del Pacífico en una opción perfecta para celebrar lunas de miel o aniversarios. Sin duda, la Polinesia Francesa es un paraíso tropical idílico para disfrutar en tierra, pero también sobre el mar, a bordo de un crucero de auténtico lujo.

Un hotel de lujo flotante

Suite del crucero Paul Gauguin. Foto: Paul Gauguin Cruises

La compañía Paul Gauguin Cruises lleva más de 25 años haciendo cruceros por la Polinesia Francesa. Su barco, bautizado con el nombre del pintor francés, es un hotel de lujo flotante cuyo objetivo es hacer de cada viaje una experiencia exquisita, cómoda e inolvidable. Contribuyen a ello su aforo, para sólo 330 pasajeros; su régimen de todo incluido, con la gastronomía de sus tres restaurantes, bebidas, propinas y wifi; así como su amplia carta de experiencias.

Una de las más destacadas, especial para parejas, es la ceremonia de bendición polinesia a bordo. A ella se suman otras como el snorkel, las salidas en kayak, remo o moto acuática, los cruceros en catamarán o el avistamiento de delfines y ballenas. Además, por supuesto, de las visitas a playas privadas de arena fina y aguas cristalinas como la de Bora Bora con el Monte Otemanu al fondo; o la de Motu Mahana, su propio islote en la laguna de Taha’a.

Recorrer la Polinesia Francesa en un crucero

Foto Unsplash @fabbel78

En cualquier caso, los cruceros Paul Gauguin recorren los principales destinos de la Polinesia Francesa con itinerarios y viajes para todos los gustos… y bolsillos. Estos incluyen unos días en las Islas de la Sociedad, un archipiélago formado por 14 islas entre las que destacan Tahití y Bora Bora, destino romántico y de desconexión por excelencia.

Además de las aguas cristalinas de tonos turquesa y aguamarina, protegidas por arrecifes deslumbrantes y rodeadas de playas de arena blanca, también son icónicas en la zona las lagunas legendarias. Si bien Bora Bora puede ser la gran dama de la región, Rangiroa es la más grande y alberga la Laguna Azul. Moorea, con forma de corazón, cuenta con dos lagunas simétricas y Fakarava alberga una biosfera marina de la UNESCO.

Tahití, el corazón del archipiélago

Moorea. Foto: Paul Gauguin Cruises

Así, Tahití y las Islas de la Sociedad es la opción más recomendable para quienes tengan menos tiempo y sin embargo quieran ver in situ el corazón del archipiélago. Tahití es la isla más grande del mismo, frecuentemente pintada por Paul Gauguin y explorada por James Cook en el siglo XVIII. Con playas de arena negra, lagunas, cascadas y dos volcanes extintos, es un destino en sí misma. La naviera propone recorrerla durante siete noches, con salidas de junio a diciembre a partir de 3.610 euros.

Los corales de Tuamotus, únicos en el mundo

Tuamotus. Foto: Paul Gauguin Cruises

Al este de las Islas de la Sociedad se encuentra Tuamotus, otro archipiélago de unas 78 islas en las que destacan los atolones y arrecifes de coral. Los amantes del snorkel y las maravillas submarinas pueden elegir este viaje de diez noches a bordo del Paul Gauguin, y salidas de marzo a diciembre a partir de 4.700 euros.

Los volcanes y atolones de las Islas Cook

Islas Cook. Foto Unsplash @yvettelouise

Una noche más tiene el recorrido que propone la naviera para conocer las Islas Cook. Un archipiélago que el capitán reclamó para la corona británica entre 1773 y 1779 y que es un tesoro natural. Está formado por nueve islas volcánicas al sur y numerosos atolones bajos al norte que en total no superan los 230 kilómetros cuadrados. Con salidas de marzo a noviembre se pueden disfrutar a bordo del crucero desde 5.300 euros.

Las Islas Marquesas, hogar de Paul Gauguin

Foto Unsplash @atraverre

Y por último, el más largo de los itinerarios es el que recorre las Islas Marquesas, Tuamotos y las Islas de la Sociedad durante 14 noches. Las Islas Marquesas son el mayor archipiélago de la Polinesia Francesa, sirvieron de inspiración a Herman Melville para varias de sus novelas y fueron hogar del propio Paul Gauguin. Se pueden recorrer a partir de 7.180 euros a bordo del crucero de lujo de la compañía con salidas de marzo a septiembre.

Más información en www.unmundodecruceros.com/starclass, en el teléfono 91 542 76 63 o en agencias de viajes.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

1 día ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

1 día ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

1 día ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

1 día ago