(Foto: Freepik)
La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en las joyas de Cartier. La casa de joyería ha elegido Roma para instalar una nueva exposición, “Cartier y el mito en los Museos Capitolinos”. En ella hace un repaso a sus más de 170 años de historia con algunas de las piezas más destacadas de entre las 3.500 que hoy en día conformar la Colección Cartier.
Del 14 de noviembre de 2025 y hasta el 15 de marzo de 2026, el Palazzo Nuovo de los Museos Capitolinos de la ciudad eterna albergará esta muestra temporal.
Grandes joyas históricas de la casa se exhibirán en diálogo con esculturas de mármol de la colección del Cardenal Alessandro Albani. Junto a una selección de obras antiguas de la Superintendencia Capitolina.
La exposición de Cartier en Roma está comisariada por la historiadora de joyería Bianca Cappello, el arqueólogo Stéphane Verger y el superintendente de los Museos Capitolinos, Claudio Parisi Presicce. Es la primera que se celebra en el palacio de los Museos Capitolinos del siglo XVII. Un evocador recorrido por la estética, el arte y la memoria, centrándose en el intenso vínculo entre Cartier, Italia y Roma.
La exposición muestra cómo, desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días, Cartier ha estudiado, se ha inspirado y ha reinterpretado el repertorio estético y simbólico de la antigua Grecia y Roma. Sobre todo transformando motivos ancestrales en sus creaciones más icónicas.
Además, la muestra permite ver cómo Cartier ha ido evolucionando con el paso del tiempo y la forma en la que ha ido trasladando la iconografía vinculada a Grecia y Roma durante los siglos XIX y XX a sus joyas.
De esta forma, estas joyas se entremezclan con las esculturas de mármol del palacio. Unas estatuas antiguas que sirvieron como modelos para la formación del lenguaje artístico europeo posterior. Por lo que la exposición ofrece una perspectiva original el uso del repertorio antiguo en joyería.
Desde los pastiches de grandes coleccionistas y orfebres del siglo XIX, hasta el estilo neoclásico, pasando por las creaciones de posguerra inspiradas en Jean Cocteau y las piezas contemporáneas. Incluye una sección dedicada a las técnicas y procesos de joyería, con referencias a la época romana.
Pero esta muestra no solo mezcla joyas y esculturas. Está concebida como una experiencia inmersiva enriquecida con elementos audiovisuales, además de instalaciones olfativas creadas por la perfumista de Cartier, Mathilde Laurent. Cuenta con la exhibición de piedras semipreciosas del taller de Cartier que encarnan a los dioses y los mitos expuestos en el museo.
L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más
El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más
El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más
Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más
En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más
Kate Middleton está inmersa en los preparativos de su tradicional concierto de Navidad. Cada año… Leer más