VIAJAR

Meliá prepara la reapertura de sus hoteles en España siguiendo las recomendaciones sanitarias

Publicado por:

La tan ansiada nueva normalidad ya ha comenzado y, aunque debemos seguir manteniendo distancias de seguridad, llevar mascarilla y seguir las indicaciones sanitarias, poco a poco podemos volver a la vida que teníamos antes. Sin embargo, hay una importante novedad. Estamos en el mes de junio y las vacaciones están a la vuelta de la esquina, por ello las cadenas de hoteles como Meliá Hotels International se preparan para recibir a sus primeros clientes, cumpliendo todas las normas de seguridad.

Llegan las vacaciones de 2020 y Meliá prepara la reapertura de sus
hoteles en España después del Covid-19 (Foto: @MeliaHtlResorts Twitter)

Meliá Hotels International prepara la reapertura de sus establecimientos

Este mes de junio Meliá Hotels International comenzará a abrir algunos de sus hoteles en España, hasta alcanzar en julio los 60 establecimientos operativos en todo el territorio. Una cifra que se espera que aumente, si las condiciones de la demanda lo permiten. El objetivo de la empresa es reactivar la temporada, recuperar el empleo y contribuir a la estimulación de la economía.

La compañía espera abrir a lo largo de este mes una decena de hoteles de la península. En Andalucía, los emblemáticos Gran Meliá Sancti Petri (Cádiz), Meliá Lebreros (Sevilla) o Meliá Atlanterra (Cádiz); en la Comunidad Valenciana, el Meliá Villaitana (Alicante), el Hotel Valencia Oceanic o el Tryp Ciudad de Alicante; o en Galicia, el Tryp Santiago y Tryp Vigo.

Hoteles como el Meliá Tryp Ciudad de Alicante preparan su reapertura para
el mes de junio (Foto: @MeliaHtlResorts Twitter)

Hoteles abiertos en los principales destinos vacacionales

Estas reaperturas permitirán a los turistas encontrar hoteles disponibles en los principales destinos vacacionales de Andalucía, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y las Islas Canarias, y disfrutar de enclaves únicos como Gran Meliá Don Pepe (Málaga), Meliá Costa del Sol (Málaga), Sol Torremolinos (Málaga), Meliá Benidorm (Alicante), Sol Costablanca (Alicante), Meliá Cala Galdana (Menorca), Sol Beach House Ibiza, INNSiDE Ibiza, Meliá Calviá Beach (Mallorca), Meliá Palma Bay (Mallorca), Gran Meliá Palacio de Isora (Tenerife), Meliá Salinas (Lanzarote) o Meliá Fuerteventura, entre otros.

También se espera que se sumen a esta larga lista los establecimientos de Madrid y Barcelona Meliá Madrid Serrano y ME Sitges, y destinos del norte como Meliá María Pita (Coruña), Meliá Bilbao (Bilbao) o Tryp Orly (San Sebastián).

Si la demanda y situación lo permite en el mes de julio se abrirán nuevos hoteles
en destinos puntero como las Islas Canarias (Foto: @MeliaHtlResorts Twitter)

Cuando vuelvas, cuídate con Meliá Hotels International

Las reaperturas se enmarcan dentro de la campaña lanzada por Meliá bajo el lema “Cuando vuelvas, cuídate con Meliá”, y el considerable aumento de reservas que se ha producido en las últimas semanas.

El objetivo de Meliá Hotels International es abrir los establecimientos según el calendario previsto, pero en caso de no ser posible, la compañía se compromete a ofrecer a los clientes que tengan reserva una opción igual o mejor en alguno de sus otros hoteles en el destino.

Para poder reconectarse con los turistas Meliá lanzó a través de su campaña una consulta a más de 100.000 clientes MeliáRewards, con el objetivo de conocer sus nuevas motivaciones y necesidades. Con ello descubrió que los turistas buscan seguridad y una oferta competitiva. Por eso, la compañía ha lanzado una promoción que incluye un descuento del 30% y la reserva con cancelación gratuita. Además, los miembros de MeliáRewards generarán un 50% más de puntos.

Melíá garantiza la seguridad de todos sus clientes con el desarrollo del programa
Stay Safe with Meliá (Foto: @MeliaHtlResorts Twitter)

Una reapertura acorde a las normas de seguridad e higiene

Cabe destacar que esta reapertura cuenta con la garantía Stay Safe with Meliá, un programa que Meliá Hotels International ha creado para la adaptación de sus hoteles a la nueva realidad. Incluye una guía operativa para aplicar rigurosamente las recomendaciones de salud y seguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades.

Este plan global, que ha sido certificado por Bureau Veritas, destaca no solo por sus diferentes ámbitos de acción en materia de salud y seguridad, sino también por trabajar en el bienestar emocional de los clientes, garantizando también su mejor experiencia en el hotel. Y es que este verano 2020 viajar de forma segura es posible.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago