MODA

La moda de autor española supera los 1.000 millones de facturación

Publicado por:

El diseño español hace historia. Por primera vez, la facturación la moda de autor se sitúa por encima de los mil millones de euros, ya que el sector ha cerrado 2024 con 1.005 millones de euros y un crecimiento del 3,9%. Un máximo histórico que refleja la recuperación consolidada y el impulso del mercado internacional y del canal online.

Así se refleja en el informe ‘El diseño de moda español, en cifras’, impulsado por la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME). Los datos apuntan hacia una transformación del mercado, ya que el ‘e-commerce’ crece un 8,6% y representa ya el 19,2% de la facturación. Lo hace con Amazon como socio tecnológico clave por su inversión en digitalización y en la reducción de devoluciones.

La moda de autor crece en el exterior

Foto: Saltamontes

Además, la presencia de la moda española en el exterior sigue creciendo. Las ventas han alcanzado los 380 millones y el 37,8% del total. El mejor registro de la serie histórica en línea con la expansión general de las ventas del sector, cuya facturación global se incrementó en 2024 un 3,9%.

Pese a ello, la moda de autor eleva menos sus exportaciones que el conjunto del sector español de la moda. En 2024 se elevaron un 6,7%, alcanzando 33.648 millones de euros, según datos de Icex España Exportación e Inversiones.

Por su parte, la producción de prendas y complementos revierte su tendencia al alza entre las compañías españolas de la moda de autor y desciende un 2,9%, aunque son más valiosas. En concreto, el valor medio por unidad escaló hasta 70,83 euros por artículo, superando en 1,55 euros el registro medio del ejercicio precedente.

También, la red de distribución sigue creciendo, aunque rebajó su nivel de crecimiento respecto a años anteriores. Ya supera los 26.000 puntos de venta con un papel importante de la internacionalización. El 35,5% de los establecimientos multimarca en los que estas marcas distribuyen sus creaciones se encuentran ubicados fuera de las fronteras españolas. Mientras, el 64,5% restante corresponde a establecimientos situados en el mercado local.

Mirando al futuro

El documento incorpora también la mirada de futuro del sector. En él, las alianzas entre empresas, el refuerzo del made in y el avance de la moda sostenible emergen como tendencias principales. Y mientras, la internacionalización se perfila como el reto más inmediato junto con el acceso a financiación, canales de distribución y construcción de marca.


Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Las atracciones clave de la Ruta 66 para recorrerla en su centenario

La Ruta 66 es todo un mito para los amantes del turismo por carretera. Pero… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y el príncipe William se visten de gala para volver al Royal Variety Performance

Kate Middleton volverá a sacar del armario sus brillantes vestidos de gala para una cita… Leer más

2 horas ago
  • MODA

La próxima MET Gala rendirá culto a la moda y su relación con el arte

El MET de Nueva York ha desvelado la temática de su próxima gala de 2026… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Repasamos los mejores looks de doña Letizia en el Premio Francisco Cerecedo

Los reyes entregan esta noche el Premio Francisco Cerecedo, una cita para la que la… Leer más

2 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Claridad mental, bienestar físico… el placer y los beneficios de los baños de invierno

Mientras que la AEMET anuncia su primer temporal invernal de la temporada en España, haciéndonos… Leer más

6 horas ago
  • MODA

Saint Laurent lidera por primera vez el índice Lyst de las marcas más buscadas

El índice que elabora Lyst sobre las últimas tendencias de la moda refleja en su… Leer más

21 horas ago