VIAJAR

Barcelona reconquista el liderato de la inversión hotelera de lujo

Publicado por:

La inversión hotelera sigue creciendo en España y especialmente en Barcelona, teniendo en ella los hoteles de lujo un papel fundamental. Y es que los  principales operadores del sector están apostando por los establecimientos de más alto nivel para realizar sus operaciones.

De hecho, las categorías de 5 estrellas y 5 estrellas GL acapararon más de la mitad del volumen de inversión registrado en los seis primeros meses del año. Recogieron un total de 717 millones de euros de los más de 1.383 millones de euros invertidos en activos hoteleros hasta junio.

Hotel Sofía Barcelona. Foto: Hyatt

Además, a nivel urbano, Barcelona retoma el liderazgo. Lo hace con un total de cinco operaciones por valor de 459 millones de euros batiendo ampliamente a Madrid. Esta, después de un histórico 2022 influenciado por el cierre de numerosas operaciones de gran volumen, cede parte de su protagonismo.

En este primer semestre, aunque Madrid ha registrado seis transacciones por valor de 123 millones de euros, el volumen de inversión alcanzado en Barcelona se ve impulsado por dos importantes transacciones sobre activos de lujo. Se trata del Hotel Sofía y del Hotel Mandarín, ambas en el entorno de los 200 millones de euros.

Los inversores internacionales protagonizan el sector

Hotel Majestic Barcelona. Foto: Majestic

Los inversores internacionales, con un 63% de la inversión total en la primera mitad de 2023, se mantienen como claros protagonistas desde el lado comprador. Algo que se mantiene también desde el lado vendedor, pues concentran el 71% del total de las ventas registradas en el primer semestre.

Durante este periodo se han transaccionado un total de 8.316 habitaciones en 62 operaciones. Todo por un volumen de 1.383 millones de euros, de los cuales, el 52% han ido destinados al segmento del lujo.

Así, según el informe de Inversión Hotelera en España elaborado por el equipo de hoteles de Colliers, este segmento ha concentrado el interés de los inversores inmobiliarios en los seis primeros meses del año. Se ha continuado así con la tendencia observada desde el inicio de la pandemia en la que los inversores han realizado una fuerte apuesta por activos de calidad.

Los hoteles de 5 estrellas Gran Lujo han representado el 21% de la inversión total y los de 5 estrellas el 31%. Esto supone un total de 717 millones, más de la mitad del volumen invertido en el sector hotelero durante el primer semestre del año.

La inversión hotelera en Barcelona

Hotel Mandarín Barcelona. Foto: Mandarin Oriental

Además de las ya citadas operaciones del Hotel Sofia y del Hotel Mandarin, ambas en Barcelona, se han producido otras ocho transacciones en el segmento de lujo. Entre ellas destaca especialmente la compra por parte del grupo italiano Statuto del W Ibiza a Scala Capital. Es fruto de la reconversión del antiguo aparthotel Orquídea.

También se ha producido la adquisición del Dolce Sitges por 63 millones de euros por parte de Perial  que será operado por Hotusa. Así como la desinversión por parte de la familia Oriol del Autograph Collection Palacio del Retiro, adquirido por el family office de Jon Riberas (Gestamp) por unos 60 millones de euros.

Baleares, líder en inversiones de sol y playa

Foto: Six Senses Ibiza

En el segmento vacacional los principales destinos de sol y playa españoles (Islas Baleares, Canarias y Costa del Sol) concentraron el 49% de la inversión. Lo hicieron con un volumen total de 684 millones de euros.

Así, Baleares es el líder del semestre con 15 operaciones, más de 2.000 habitaciones y 400 millones de euros, gracias a la intensa actividad en carteras hoteleras en el archipiélago.

Por su parte, las Islas Canarias han registrado siete transacciones por valor de 174 millones de euros, mientras que la Costa del Sol, ha visto reducido el número de transacciones hoteleras realizadas en el primer trimestre (4) con un total de 110 millones de euros.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago