VIAJAR

Asturias y Galicia, nuestros primeros destinos vacacionales post-pandemia

Publicado por:

El fin de las restricciones a la movilidad y la reapertura de fronteras ha aumentado las ganas de viajar. Y curiosamente este mes de junio concentra hasta el momento el 39 % de las reservas que se han realizado en los últimos días. Así lo revelan los datos registrados por Weekendesk, un portal especializado en escapadas temáticas que ve un cambio de tendencia relevante en las preferencias de los turistas. Sobre todo en cuanto a destinos vacacionales. 

Se buscan escapadas a muy en el corto plazo y por el momento los planes en general no van mucho más allá de julio y agosto. Siguen siendo los meses más potentes del año y concentran el 34 % de las búsquedas. Para estas primeras vacaciones la estancia media se ubica por encima de las 3 noches, lo que pone en evidencia que los españoles buscan escapadas un poco más largas de lo habitual.

La Playa del Silencio, en Asturias (Foto: Unsplash)

La España Verde es una de las opciones más demandadas

Esta web estima que el gasto medio de los planes ha tenido un incremento de 20 %, alcanzando los 245 euros. Y destacan tras el confinamiento los planes en destinos que permitan la conexión con la naturaleza. Es por ello que la llamada “España Verde” se erige como una de las opciones más demandadas. Especialmente en regiones como Asturias y Galicia, donde sus pueblos y entornos rurales se han consagrado como destinos vacacionales emergentes para una escapada de relax.

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana lideran también la lista de los destinos más buscados, especialmente en sus zonas costeras. Los más viajeros serán los madrileños, que acaparan el 22 % de las reservas en los meses de entre junio y septiembre. Un crecimiento del 6 % con respecto al mismo período del año pasado. Les siguen los catalanes, con el 16 %, y los valencianos, que también muestran un aumento (3 %) en las compras, con el 13 % del total.

Los largos meses de confinamiento han generado un aumento de la demanda en los espacios naturales (Foto: Unsplash)

España se mantiene como destino favorito internacional

España continúa siendo uno de los destinos vacacionales más demandados para el verano por los turistas extranjeros. Según los datos obtenidos por Weekendesk, en los últimos días se ha producido una importante reactivación de las reservas por parte de los visitantes extranjeros del 98 %. Destinos como la Comunidad Valenciana y Cataluña figuran entre los más buscados por turistas de otros países. La combinación de pueblos tranquilos y zonas playeras ha convertido a estas regiones en potentes ganchos para quienes buscan el clima veraniego del mediterráneo.

Los más interesados en visitar España los próximos meses son los franceses, uno de los mercados más importantes en las escapadas temáticas, representando el 80 % del total de reservas. Casi la mitad de las ventas de los franceses (46 %) se concentran en la Costa Brava, mientras que Barcelona, como destino urbano y de playa, acapara el 20 % de las reservas.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ALFOMBRAS ROJAS

Margot Robbie y Dakota Johnson: dos modos opuestos y perfectos de llevar las transparencias

Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más

17 minutos ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia derrocha estilo y complicidad en el inicio del curso escolar

La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más

21 minutos ago
  • MODA

Ralph Lauren se lanza al mundo de la IA con su estilista digital

Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más

54 minutos ago
  • CULTURA

Dalí, Warhol, Koons, Picasso… Sotheby´s subasta la mayor colección de arte surrealista del mundo

Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más

55 minutos ago
  • MODA

Ecoalf consolida a Japón como uno de sus mercados clave

Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

La revista Time incluye a 17 empresas españolas entre las 1000 Mejores del Mundo

El ranking World’s Best Companies 2025 de la Revista Time identifica a las organizaciones más… Leer más

2 horas ago