SALUD Y BIENESTAR

Psoriasis, qué es, cómo tratar esta enfermedad de la piel

Publicado por:

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel que causa manchas rojas y escamosas conocidas como placas, que normalmente pican. Se forman sobre todo en las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo, pudiendo verse también en las uñas. Hablamos de una patología muy común del sistema inmune que no tiene cura, y cuyo tratamiento varía en función de los brotes o las épocas del año.

Pero ¿por qué se manifiesta? “La psoriasis es una enfermedad multifactorial. Existen varios genes asociados a la psoriasis, pero estos no son causa única y suficiente. Estos sólo indican la predisposición del paciente a desarrollar psoriasis a lo largo de su vida”, explica la dermatóloga Elena Gallo del equipo de médicos estéticos del Dr. Amselem.

“Descubrir el desencadenante último que lleva a desarrollarla es complicado, pero entre los factores conocidos están las quemaduras o los traumatismos, algunos fármacos, el tabaco, el alcohol, el estrés y determinados agentes infecciosos”.

Normalmente la psoriasis se manifiesta con placas que pican. Foto Unsplash @avasol

Cómo tratar la psoriasis

Por lo tanto, al igual que no existe una causa común para que la psoriasis se manifieste, tampoco hay un tratamiento único para hacer que disminuya. Según la experta, lo primero para ponerle remedio es determinar la extensión de la enfermedad, las áreas a las que afecta y la repercusión que tiene sobre el paciente.

En cualquier caso, lo general es utilizar tratamientos tópicos como los corticoides o los derivados de la vitamina D o las breas de árboles como el enebro, que actúa como antiséptico. Según la doctora estos “se eligen cuando la psoriasis está localizada y el paciente es cumplidor con la pauta”.

En verano se recomienda evitar la exposición solar en las horas centrales del día

Mucho cuidado con la exposición solar

No obstante, al igual que otras patologías inflamatorias de la piel, la psoriasis se puede agravar con actividades como la exposición solar. “Por ello en muchos hospitales existen máquinas de radiación ultravioleta A y sobre todo B para administrar al paciente de manera controlada”.

En verano la recomendación médica es hacer fototerapia en casa tomando el sol de manera moderada y evitando horas centrales del día. Y por supuesto, jamás sin protección solar. “Si nos quemamos –explica la experta- la psoriasis podría aparecer en áreas de piel dañada”.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Subastan un Omega Speedmaster de oro que perteneció a Neil Armstrong

Neil Armstrong se convirtió el 20 de julio de 1969 en el primer ser humano… Leer más

13 horas ago
  • VIAJAR

Descubrir los secretos del Danubio a bordo de AmaWaterways

La tendencia al alza de los cruceros fluviales está siendo llamativa. De la misma manera… Leer más

15 horas ago
  • HOGAR

Flores y España: Un romance de color y tradición

España es un país de contrastes (montañas, playas y ciudades llenas de historia) pero hay… Leer más

17 horas ago
  • INTERNACIONALES

Rebecca Loos vuelve a hablar de su supuesto affaire con David Beckham: “Nunca mentí”

Los rumores de infidelidad vuelven a sobrevolar al matrimonio Beckham. Rebecca Loos, la que fuera… Leer más

17 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Barron Trump luce uno de los relojes más buscados del planeta

Barron Trump regresa esta semana a sus estudios en la prestigiosa Escuela de Negocios Stern… Leer más

17 horas ago
  • MODA

El Museo del Traje celebra su centenario con grandes modistos y un homenaje a lo regional

El Museo del Traje celebra este 2025 el centenario de su creación. El punto de… Leer más

17 horas ago