PSICOLOGÍA

La psicología del reencuentro

Publicado por:

Agosto tiene algo de déjà vu. Para muchos, volver a veranear en el mismo sitio -el pueblo, la casa de la playa o ese aparta hotel que ya es como una segunda residencia- se convierte en una especie de ritual. Porque, más allá del descanso y del cambio de aires, a todos nos gustan esas burbujas de familiaridad tan nuestras.

Al fin y al cabo, nos sirven para descansar y desconectar de la rutina como podríamos hacerlo en cualquier otro sitio, pero con ese puntito añadido de seguridad y confort de lo conocido. Y dentro de ese escenario tan poco novedoso, las personas adquieren un protagonismo absoluto. Por eso algunos amigos ya son todo un clásico del verano. ¿Qué tienen de especial estos reencuentros? ¿Por qué nos reconfortan tanto?

Es precisamente en los lugares de repetición donde cobran sentido las típicas relaciones de verano: aquellas que forjamos con personas a las que sólo vemos en este contexto y periodo del año. Sin embargo, no por puntuales, dejan de tener una fuerza sorprendente.

De hecho, el reencontrarse todas las vacaciones con los mismos amigos -aunque hayan cambiado de pareja o ahora tengan hijos adolescentes- supone conectar con una parte de nosotros que permanece estable. En cierto modo, es como si, al reconectar con ellos, también nos reencontráramos con quien antes fuimos y con una parte de nuestro pasado que no queremos perder.

El valor afectivo del verano

Las relaciones veraniegas, libres de obligaciones, se viven con más autenticidad (Foto: Freepik)

Los vínculos emocionales se fortalecen por la combinación de experiencias compartidas y la repetición en el tiempo. Y esto es justo lo que sucede con los reencuentros estivales.

Aunque pasemos el resto del año sin contacto, la sola exposición a contextos y caras tan familiares reaviva sensaciones positivas traídas directamente del pasado. Por ello, estos reencuentros son capaces de generar una sensación de continuidad emocional, muy relacionada con el sentimiento de identidad y pertenencia.

Lo interesante de estas relaciones es que se dan en un marco muy concreto: fuera de las obligaciones y rutinas habituales. Aquí no hay jefes, ni prisas, ni exigencias sociales.

Lo que sí hay es tiempo libre y la posibilidad de elegir con quién estar. Esto hace de las relaciones de verano mucho más relajadas y auténticas, incluso más profundas en términos emocionales que muchas relaciones que cultivamos durante el resto del año.

Por otro lado, aunque cada nueva temporada siempre haya alguna novedad -parejas recién estrenadas y algún que otro divorcio, uno que se ha vuelto borde de repente, el amigo que trae a otro amigo que resulta ser la gran novedad del verano…-, lo que realmente valoramos es que se repita la escena. Gracias a ello, se produce una especie de pacto implícito de continuidad. Por más que pase el tiempo, sabemos que el grupo seguirá vivo. Y la gracia es precisamente que estemos siempre los mismos.

La neurobiología del reencuentro: ¿por qué nos hace sentir tan bien?

Volver al mismo lugar de veraneo cada agosto genera una sensación reconfortante sensación de seguridad emocional (Foto: Freepik)

A nivel neurobiológico, los reencuentros con personas conocidas y queridas activan los circuitos de recompensa del cerebro. Las investigaciones muestran que ver a alguien con quien hemos creado un lazo afectivo -aunque haya pasado tiempo- produce una respuesta positiva en el sistema límbico, en especial en regiones como el hipocampo y la amígdala, relacionadas con la memoria emocional. Asimismo, reducen el cortisol, que es el responsable del estrés y del bloqueo psicológico y mental.

Otra de las razones por las que gustamos de nuestra pandilla de verano se debe a que los vínculos estables -aunque sean estacionales- generan sensación de seguridad. Sucede así porque el cerebro humano está programado para buscar lo conocido, ya que esto reduce la incertidumbre. Además, estar con amigos estimula la producción de oxitocina, la hormona del amor y del apego. Recibe este nombre precisamente por estar muy vinculada con el bienestar y la reducción del estrés.

Además, el contexto vacacional incrementa la liberación de dopamina y serotonina, neurotransmisores relacionados con la sensación de felicidad. Si a esto le sumamos el componente nostálgico, los recuerdos compartidos y la baja exigencia relacional del verano, el cóctel emocional es perfecto para que esos vínculos nos resulten especialmente placenteros.

Identidad, memoria y vínculos

El contacto con viejos amigos conocidos genera oxitocina, que alivia el estrés y produce bienestar (Foto: Freepik)

El verano tiene mucho de construcción simbólica: lugares, olores, canciones, conversaciones repetidas. Todo eso se convierte en parte de una narrativa personal donde las personas juegan un papel central. Las amistades estivales no sólo son compañía; son una forma de sostener una identidad emocional. Nos ayudan a recordar quiénes somos, o al menos, quiénes fuimos cuando todo era más sencillo.

Por todo ello, los amigos del verano funcionan como anclas emocionales. Aunque no sepamos qué va a pasar en septiembre, sí sabemos que el próximo agosto volveremos a encontrarnos con esas caras amigas. Y con ellos compartiremos el aperitivo en la misma terraza, las charlas al atardecer o las risas en la playa.

 

 

Patricia Peyró

Psicóloga de carrera especializada en divulgación. Escribo en distintos medios sobre psicología, gastronomía y life&stlyle. Dirijo el blog de tendencias www.madridmuychic.com.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III y el príncipe William se encierran en Balmoral

Hace dos semanas el príncipe Harry se reunió con Carlos III en Londres. Un encuentro… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Madrid se prepara para convertirse en capital europea del jazz

Este otoño Madrid sonará a jazz. Un año más la capital se prepara para acoger… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta será el vino oficial del Open de España de Golf

Marqués de Murrieta seguirá brillando en las zonas vip de los grandes eventos deportivos. De… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Karol G se suma a la moda del tequila premium y lanza ‘200 Copas’

Karol G ha emprendido un nuevo negocio, el del tequila premium. La artista colombiana se… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor se estrena como princesa de Viana con un traje de raya diplomática y joyas de su madre

La princesa Leonor ya está en Pamplona. La heredera la trono ha llegado a la… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cede el protagonismo a Leonor en su visita a Navarra

Los reyes Felipe VI y Letizia, y su primogénita, la princesa Leonor, han comenzado esta… Leer más

2 días ago