SALUD Y BIENESTAR

ISDIN crea cuentos con IA para concienciar a los niños del cuidado de la piel

Publicado por:

“Un cuento infinito para poner fin al cáncer de piel, donde las verrugas no son cosa de brujas y los dragones están hechos de desinformación”. Esa es la carta de presentación de Skintales, la web creada por ISDIN para crear historias personalizadas con inteligencia artificial. Cuentos para los más pequeños para que sean conscientes de la necesidad de cuidarse la piel y fomentar la empatía hacia la diversidad de pieles.

ISDIN crea un cuento para concienciar a los pequeños sobre el cuidado de la piel

(Foto: Unsplash)

Al acceder al portal Skintales los padres, madres o profesores pueden crear un avatar personalizado para cada niño o niña. Y “a través de esta representación virtual, se adentra en un cuento donde se le recuerda la importancia de mirar los cuerpos con amor y respeto, tanto hacia uno mismo como hacia los demás”, ha señalado la compañía.

Con esta premisa se desarrolla una historia que aborda temas como el cuidado de la piel a través de la fotoprotección o la necesidad de erradicar la estigmatización de las diferentes condiciones dermatológicas.

De esta manera, el cuento se presenta como una alternativa a la literatura infantil clásica que a menudo representa a los malos con peculiaridades físicas que se asocian con la maldad y desmontar estos prejuicios. Y es que “históricamente a las brujas se las ha representado con verrugas y el malo del Rey León se llama Scar, cicatriz en inglés”, según ha explicado Aurea Benito, psicóloga y People Director de ISDIN.

Quieren conseguir un futuro sin cáncer de piel

(Foto: ISDIN)

El proyecto se enmarca en el movimiento de ISDIN Love Your Skin para “conocer, amar y cuidar” la piel con el objetivo de inspirar un futuro sin cáncer de piel. Para ello es clave centrarse en la infancia, pues el 80% del daño solar de toda una vida se recibe antes de los 18 años y es acumulativo.

Además, el cuento se incorporará a la campaña de concienciación escolar de ISDIN en materia de fotoprotección. Este año celebra su 30 aniversario y se une a la iniciativa UV Tattoo To Learn. Una calcomanía temporal que avisa a los más pequeños cuándo pasan demasiado tiempo al sol sin protección y les recuerda que deben aplicarse fotoprotector.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

15 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

19 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

20 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

20 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

20 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

20 horas ago