PSICOLOGÍA

De la depresión se sale, ¿pero cómo?

Publicado por:

Una cosa es sentir melancolía, temporadas de nostalgia o un día de bajón puntual, y otra muy diferente es tener depresión. Tampoco es depresión sentirse con pocas ganas de volver al trabajo después de las vacaciones. Sin embargo, todos tendemos a hacer analogías muy a la ligera sobre la que es una grave enfermedad que afecta a cerca de dos millones y medio de personas en nuestro país, y que va aparejada con un algo, riesgo de suicidio.

Así, muchas veces declaramos estar deprimidos por menudeces y por pequeñas frustraciones de la vida, sin darnos cuenta de que la depresión real es otra cosa. Y ante este  hecho surge una pregunta inevitable: ¿Cómo puede ser, que siendo tan frecuente, sepamos tan poco sobre la depresión, intentemos ocultarla, y además, tendamos a minimizar su gravedad? 

#DeLaDepresionSeSale ayudará, con testimonios, a visibilizar el modo en que se
sienten las víctimas de una depresión

La respuesta a esta pregunta está en el desconocimiento social sobre las particularidades de una afección marcada por el estigma y por la vergüenza de reconocerse ante ella. Para luchar contra esta incomprensión, Lundbeck lanza la que es ya la tercera edición de la campaña de concienciación de esta enfermedad, y dentro de la iniciativa Rethink Depression.

La iniciativa Rethink Depression arranca su tercera edición con una nueva campaña para concienciar a la población sobre una enfermedad incomprendida socialmente

La depresión, la eterna incomprendida

Es verdad, tendemos a ocultar la depresión casi tanto como a reconocer su existencia. Bajo estos principios, parece que no hay por dónde coger el problema. Aunque tampoco debemos juzgarnos o castigarnos por ello, ya que es una respuesta social, una especie de mecanismo de negación colectivo de la gravedad en el que incurrimos de forma casi inconsciente cuando no sabemos qué hacer o cómo ayudar.

Los afectados por la depresión pueden explicar lo que sienten en la web de la campaña
y a través de los perfiles de Twitter @RethinkDepES y @LundbeckES

Los expertos, sin embargo, saben que el hecho de ocultar o no querer ver el problema no hace que este desaparezca. Por ello surgió la iniciativa Rethink Depression, para cambiar el prisma con el que solemos mirar a la enfermedad. 

Como parte de ella, en nuestro país ha surgido #DeLaDepresionSeSale, una nueva campaña con la que se pretende visibilizar la enfermedad y normalizarla a nivel social, a base de difundir el importante mensaje esperanzador de que la depresión se puede tratar. Así lo avalan tanto la Sociedad Española de Psiquiatría, como prestigiosos doctores como Celso Arango e Iria Grande, que han participado en la supervisión de todas estas acciones, junto con la asociación La Barandilla, que cuenta con una línea de atención al suicidio.

Los testimonios y revelaciones de personas reales afectadas ayudarán a otras personas
que la padecen y a la comprensión general en los demás

¿Cómo participar en la divulgación de la enfermedad para darla a conocer, y dar esperanza a los que la padecen?

Uno de los mitos más frecuentes sobre la depresión es que sucede como respuesta a un episodio negativo o doloroso de la vida, y que se trata de un estado pasajero. Pero no tiene por qué ser así. A veces no hay relaciones causales establecidas. Respecto a los síntomas, asimismo se da un gran desconocimiento, y pocos saben que su manifestación va más allá de la tristeza o el abatimiento, y que también puede abarcar otros muchos aspectos, como la falta de concentración o las pérdidas de memoria, de coordinación e incluso de capacidad para organizarse.

Para luchar contra todos estos estereotipos y prejuicios sobre la depresión, a través de la web deladepresionsesale.com, Lundbeck (compañía especializada en fármacos para tratamiento del sistema nervioso central, como la depresión, el trastorno bipolar o la esquizofrenia), invitará a los afectados a hablar de sus vivencias y de los síntomas reales de la enfermedad. Así, cualquier persona que se preste a ayudar, podrá dar testimonio anónimo y en primera persona de lo que es la depresión en realidad.

Sólo visibilizando y normalizando la patología conseguiremos eliminar estereotipos
y prejuicios sobre la depresión como enfermedad, a cambio de promover su prevención

Dibujando la depresión

La parte más bonita de la campaña #DeLaDepresionSeSale será, sin duda, la artística y aportada por la ilustradora española Ana Santos.  Ella será la encargada de reflejar, en forma de dibujo, los testimonios anónimos aportados por aquellos que se atrevan a explicarnos cuál es la verdad de la depresión. 

Su aportación a la causa no será menor: con su relato visual, conseguirá que la sociedad visualice lo que es realmente convivir con la depresión, además de responder a algunas preguntas que todos nos hacemos sobre los sometidos a esta incomprendida enfermedad:  ¿Cómo es su día a día?, ¿qué sentimientos experimentan?, ¿a qué retos se enfrentan? Si ya han superado la depresión, ¿qué les ha ayudado a conseguirlo?

Ana Santos reflejará, con ilustracions, los testimonios reales expresados por víctimas
o ex víctimas de la depresión, y que podrán verse en una exposición virtual

Primeros pasos para superar la depresión 

Hay esperanza para superar la depresión, pero para conseguirlo habrá que mirarla de manera diferente, asumiendo la realidad de lo que es y cómo abordarla, en lugar de mantener nuestras ideas preconcebidas.

Estas son las principales características esgrimidas en la campaña de concienciación:

Es una enfermedad como todas las demás.

-Si no se le hace caso no desaparece.

-La familia es fundamental.

La depresión tiene cura.

Patricia Peyró

Psicóloga de carrera especializada en divulgación. Escribo en distintos medios sobre psicología, gastronomía y life&stlyle. Dirijo el blog de tendencias www.madridmuychic.com.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ROSTRO

El tratamiento con efecto efervescente que resetea tu piel tras el verano

No erramos si decimos que el verano y las vacaciones son un auténtico reseteo para… Leer más

2 horas ago
  • MUJER

Amal Clooney se atreve con un minivestido de 11.000 euros confeccionado con flores

No es muy habitual ver a Amal Clooney en alfombras rojas. La abogada acude a… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Sarah Ferguson se queda sin Navidad en Windsor por su relación con Jeffrey Epstein

El rey Carlos III ha decidido excluir al príncipe Andrés y a su ex-esposa, Sarah… Leer más

19 horas ago
  • INTERNACIONALES

Madonna confiesa que pensó en suicidarse: “Quise cortarme los brazos”

Madonna ha concedido una de sus entrevistas más sinceras. La cantante ha acudido como invitada… Leer más

19 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Adolfo Domínguez reactiva su fundación para impulsar el desarrollo rural y la sostenibilidad

La Fundación Adolfo Domínguez se reactiva y Antonio Roade será su nuevo director. Así lo ha confirmado… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

CaixaBank e imagin lanzan Cashback, la app que te devuelve dinero de tus compras

CaixaBank acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo servicio Cashback. Un programa pionero en España… Leer más

21 horas ago