MODA

Zara, Ecoalf y Ternua reinan en el mercado de segunda mano en España

Publicado por:

El mercado de segunda mano está creciendo a pasos agigantados. El precio más reducido de los productos junto con la mayor conciencia medioambiental está espoleando al sector del ‘recommerce’. De hecho, gran cantidad de compañías está apostando por este tiempo de negocio para ampliar su facturación.

Además, el marco regulatorio está favoreciendo este tipo de prácticas y como ejemplo, normativas como la Ley de Residuos y Suelos Contaminados de 2022 ha establecido metas claras para aumentar la reutilización de productos. Esta regulación impulsa a las marcas a adoptar modelos de negocio más sostenibles, y el ‘recommerce’ es un aliado para cumplir con estas exigencias al mismo tiempo que mejoran su reputación.

El recommerce triunfa en España

De hecho, firmas de renombre como Zara, Ecoalf y Ternua lideran el mercado de segunda mano en España. Así lo apunta el primer informe “Recommerce: la segunda vida para las marcas”, realizado por OnStrategy BVM España.

El estudio resalta el papel de las tres marcas de moda españolas en esta nueva modalidad de comercio, cada una con una visión distinta. Mientras Zara ha introducido su plataforma ‘Pre-Owned’ para vender, reparar o donar ropa; Ternua y Ecoalf promueven el reciclaje de prendas alineado con su enfoque sostenible.

Una tendencia top a nivel mundial

Por su parte, Patagonia, Ikea, Rolex y Tesla lideran el ‘recommerce’ en sus sectores, a nivel mundial. Lo hacen en un contexto que permite a las compañías cumplir con las exigencias regulatorias y los
consumidores optan por la segunda mano en busca de precios accesibles y un mayor compromiso con el medio ambiente.

De hecho, el informe recalca que la sostenibilidad es cada vez más importante en la decisión de compra. Esta llega en España a casi alcanzar el 10% de este tipo de decisión, aunque en otros mercados, como Francia o Estados Unidos, es mayor.

De esta manera, si bien el precio sigue siendo el principal motivo de compra para los consumidores, las marcas han comenzado a prestar atención al ‘recommerce’, impulsadas por la visión de sus clientes.

Como resultado, “el ‘recommerce’ no solo se convierte en una estrategia atractiva para satisfacer la demanda de productos asequibles. También permite a las marcas alinearse con las expectativas sociales y regulatorias, fortaleciendo su reputación y conexión con los consumidores”, concluye el estudio.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

18 horas ago
  • ROSTRO

Caprichos beauty con efecto glow para brillar a tope este verano

El verano es una época para verse bien, cuidarse y disfrutar al máximo de los… Leer más

20 horas ago
  • MODA

Loro Piana: sostenibilidad y búsqueda de la excelencia

Loro Piana, fundada en 1924, es reconocida por su inigualable calidad en cachemira, vicuña y… Leer más

20 horas ago
  • TECNOLOGÍA

ASUS Vivobook S14, el portátil con IA que no pesa

La llegada de la Inteligencia Artificial ha provocado un tsunami de tal magnitud en todos… Leer más

22 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

La guía definitiva para cuidar y limpiar tus joyas de oro y plata en verano

El verano es una de las épocas del año más duras para nuestras joyas. El… Leer más

23 horas ago
  • ACTUALIDAD

Operación salida: 6 claves para una movilidad más segura e inteligente

La industria automotriz está enfocando sus avances en la creación de vehículos eléctricos, híbridos y… Leer más

1 día ago