Maurice Lacroix celebra medio siglo de vida apostando por la creatividad

Stéphane Waser, CEO de Maurice Lacroix, reconoce que la relojería suiza atraviesa momentos complejos, pero su apuesta por el diseño es decidida.

Juan Cabal. 10/10/2025
(Foto: Maurice Lacroix)

Maurice Lacroix celebra este año medio siglo de existencia. Y lo hace presumiendo de ser una de las pocas compañías independientes de Suiza dentro del segmento relojero de la gama media. Al frente de la casa se encuentra Stéphane Waser, quien llegó a Maurice Lacroix como director general en 2008 y seis años después se convirtió en el CEO del grupo.

Un periodo que, como él mismo reconoce, ha sido todo un desafío. “Son 17 años en los que no todo ha sido un cielo azul o un camino de rosas”, asegura. “Hemos aprendido a ser muy flexibles y a tener siempre que adaptarnos”. 

(Foto: Maurice Lacroix)
(Foto: Maurice Lacroix)

La colección AIKON ha supuesto un punto de inflexión para la marca

A diferencia de muchas casas integradas en grandes grupos (como Swatch, Richemont o LVMH), Maurice Lacroix pertenece al grupo Desco von Schulthess, lo que le da una cierta independencia creativa y estratégica.

La firma se sitúa en un segmento medio dentro del sector, lo que le permite experimentar con diseños y posicionamiento de precios sin las mismas presiones de las casas gestionadas por multinacionales.

Waser reconoce que gran parte del éxito actual de la firma se debe a la colección AIKON. Se ha convertido en la línea más vendida de Maurice Lacroix, tanto en boutiques propias como en los distribuidores.

(Foto: Maurice Lacroix)
(Foto: Maurice Lacroix)

Nuevas versiones y ediciones limitadas de Maurice Lacroix

Hace tres años, Maurice Lacroix presentaba su exitoso AIKON Automatic Skeleton. Un reloj de 39 mm
que triunfó por su estética innovadora.

Equipado con el calibre automático ML115, desarrollado en colaboración con el fabricante suizo de movimientos mecánicos  Sellita, este modelo conquistó rápidamente a los entusiastas de la relojería.

El pasado enero, Maurice Lacroix presentó tres nuevas versiones del mismo y recientemente la relojera suiza presentó una edición limitada elaborada junto al artista británico Wotto.

La casa ha recibido también buenos datos de ventas de su nuevo AikonIC, inspirado en el espíritu urbano y cosmopolita del AIKON original, y del Fiaba Square y sus doce versiones que fusionan una estética atrevida y contemporánea.

(Foto: Maurice Lacroix)
(Foto: Maurice Lacroix)

La firma suiza crece en un entorno complejo

Un éxito de producto y gestión que sin embargo no cambia su modelo de expansión. Son conscientes de que su presencia en tiendas multimarca está funcionando bien a nivel internacional y la apertura de nuevas boutiques propias no es un objetivo a corto plazo.

Como por ejemplo en España, donde de la mano de El Corte Inglés y joyerías como Nicols, han experimentado un fuerte crecimiento durante los últimos 5 ó 6 años. “Hemos cuadriplicado las ventas y  estamos entre las mejores marcas en la categoría de nuestro rango de precio. Y seguimos creciendo”.

Todo ello en un entorno complejo para el sector por varios factores externos. Como los conflictos bélicos, la inflación, el aumento del precio del oro o las medidas proteccionistas. Stéphane Waser reconoce que con tantos factores alrededor “vender se está volviendo en todo un desafío”.

(Foto: Maurice Lacroix)
(Foto: Maurice Lacroix)

Maurice Lacroix sortea la guerra arancelaria

Sin olvidar el optimismo que traslada en sus declaraciones, el CEO de Maurice Lacroix cree que su marca puede enfrentarse a las medidas proteccionistas de la administración Trump con mejor perspectiva.

Al tener un nivel de precios más bajo que fabricantes suizos de alta gama “para mantener el margen tendríamos que aumentar entre un 10 y un 12 % el precio”, algo que según él no es muy elevado dado el nivel de vida del país. Estados Unidos ya es un país caro de por sí, así que, no somos un reloj caro”, afirma Waser.

(Foto: Maurice Lacroix)
(Foto: Maurice Lacroix)

“Cuando el entorno se vuelve desafiante, muchas empresas se vuelven muy calladas. Es humano. Piensan en que hay riesgos, que tienen que ahorrar dinero o que tienen que esperar y parar proyectos. A nosotros lo que realmente nos ayudó todos estos años atrás no es esperar y ver. Siempre decimos que tenemos que continuar, que tenemos que innovar, trabajar, lanzar productos y comunicar”, nos dice Stéphane Waser.

Una filosofía repleta de optimismo que traslada con prudencia. “Por supuesto que hay que ir hacia delante, aunque sea adaptando tu presupuesto, haciéndolo quizás menos costoso. Pero tienes que seguir creando”, concluye.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba